Ahora que ya han terminado la fiestas, toca volver al trabajo. Y con la vuelta a la rutina vuelven también las tareas administrativas que todo autónomo debe realizar periódicamente. Pago de impuestos, cuotas de la Seguridad Social, facturación… Son procesos que todo profesional por cuenta propia debe afrontar en algún momento. Por tanto, es importante conocer los cambios en la normativa que se producen cada cierto tiempo.
Porque, sí, este 2025 viene cargado de novedades y en Previsión Mallorquina te iremos desgranando las más importantes. Quédate con nosotros, en este artículo te explicamos los cambios más importantes en la normativa que se avecinan para 2025.
Previsión Mallorquina siempre está al lado de los autónomos para asistirles en cualquier problema. Así, tu actividad laboral nunca se verá frenada por un problema de salud.
Contents
Reducción de las cuotas para 2025
Una de las novedades que ha entrado en vigor este 2025 es la publicación de las nuevas cuotas de autónomos para la Seguridad Social. Con esta nueva tabla de cotizaciones, los autónomos que obtengan menos de 670 euros al mes y coticen por la base mínima, pasarán a pagar 200 euros al mes de cotización.
Esto supone un recorte de 30 euros en la cuota que solían pagar con respecto a 2024. Por otro lado, los autónomos que se encuentren en los tramos medios no verán modificadas sus aportaciones.
Los que sí tendrán que pagar más de cotización son los autónomos que se encuentran en los tramos más altos. Los que ganen más de 1.700 euros tendrán que pagar entre 30 y 90 euros más al mes con respecto al año anterior.
Calendario de regulación de las cuotas de autónomos para 2025
Desde el año 2023, los autónomos han pasado a cotizar en función de sus ingresos reales. Esto se realizará mediante el cruce de datos entre la Agencia Tributaria y la Seguridad Social para determinar que cuota toca pagar en cada periodo. Como resultado, si a lo largo del año has pagado de más, la SS te devolverá la diferencia. Si, por el contrario, has pagado de menos, tendrás que abonar la cantidad correspondiente. En este artículo te explicamos cómo funciona la regulación de cuotas de autónomos 2024.
Así, a lo largo del mes de enero y febrero, la Seguridad Social procederá a la devolución de cuotas de aquellos que pagaron de más en 2023. Esta acción se llevará a cabo de oficio por lo que los autónomos no tendrán que reclamar nada.
Por el contrario, se espera que a lo largo de los meses de marzo y abril la SS se pongan en contacto con los profesionales por cuenta propia que pagaron de menos en 2023. Una vez recibas el mensaje de la Seguridad Social, tendrás un mes para pagar la diferencia en tu cuota o bien solicitar el aplazamiento.
Subida del Mecanismo de Equidad Intergeneracional
El Mecanismo de Solidaridad Intergeneracional es el sistema implementado en España para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Esto se traduce en un porcentaje de las cotizaciones de los autónomos y profesionales por cuenta ajena destinado al pago de las pensiones de jubilación.
En 2024 este porcentaje fue del 0,7% y a partir de 2025 se elevará al 0,8%. Estos porcentajes se aplicarán a las bases de cotización correspondientes.
Nuevos tipos para microempresas y pymes en el Impuesto de Sociedades 2025
Los dueños de microempresas y pymes también se beneficiarán de una rebaja sustancial del Impuesto de Sociedades a pagar el 2025. En el caso de las microempresas pagarán un 21% por los primeros 50.000 euros. Entre esa cantidad y el millón de euros, las empresas pagarán un 22%. Esta reducción llegará al 24% para las pequeñas y medianas empresas.
Además, se espera que en los próximos años las pymes y microempresas sigan pagando menos impuestos. Esta reducción se irá aplicando gradualmente hasta 2029.
Todos estos cambios fiscales se verán reflejados en la declaración que hagan los autónomos en 2026.
Conclusiones
Como ves, 2025 viene cargado de novedades para los autónomos. La primera de ellas tiene que ver con la introducción de las cotizaciones por ingresos reales. La seguridad social ha actualizado la tabla con las cotizaciones y por eso los autónomos con los rendimientos más bajos verán reducidas sus cuotas a la Seguridad Social. El ahorro puede ser de hasta 30 euros para los autónomos que se sitúan en las bases de cotización mínimas. El ahorro puede ser mayor con la regularización de las cuotas de la Seguridad Social, ya que, a partir de enero y febrero, la SS procederá a la devolución de las cuotas pagadas de más por los autónomos en función de su renta.
Los que hayan pagado de menos, tendrán que abonar la cuantía proporcional a partir de marzo y abril. Será en ese momento cuando la Seguridad Social les notifique la cantidad a pagar.
Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional subirá del 0,7% al 0,8% para este 2025, afectando a las cuotas de los profesionales autónomos. Por último, las pymes y microempresas verán reducidas sus contribuciones en el Impuesto de Sociedades. En 2025 las microempresas pagarán un 21% por los primeros 50.000 euros y un 22% entre esa cantidad y el millón de euros.
Estas son las principales novedades que 2025 trae a los autónomos. Aunque hay cosas que no cambian. Como la protección que te proporciona Previsión Mallorquina para que ningún problema de salud frene tu negocio.