Sí eres autónomo o quieres darte de alta en el RETA, debes saber que tendrás que presentar de forma trimestral las cuentas de pérdidas y ganancias en la Agencia Tributaria. Como lo más normal es que no tengas claro en qué consiste este proceso, en este artículo te explicamos cómo hacer el IVA trimestral de autónomos paso a paso.
Contents
¿Cuándo se presenta el IVA de autónomos en 2024?
Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es el periodo en el que tienes que presentar las cuentas.
El IVA es un impuesto que se liquida de forma trimestral, o sea, cada tres meses, y se presenta siempre el día 20 del mes siguiente. Concretamente en 2023, deberás seguir las siguientes fechas:
Trimestre Fiscal | Cierre Trimestre |
Enero, febrero y marzo | 20 de abril |
Abril, mayo y junio | 20 de julio |
Julio, agosto y septiembre | 20 de octubre |
Octubre, noviembre y diciembre | 20 de enero |
¿Qué documentos deberás presentar para hacer la declaración del IVA trimestral de autónomos?
El pago trimestral del IVA en la Agencia tributaria tiene unas características específicas en cada trimestre. Siguiendo este criterio deberás presentar la siguiente documentación:
Presentación | Modelos |
30 de enero 2023 | Modelo 303, último trimestre 2022. Modelo 390, resumen anual 2022. |
20 de abril 2023 | Modelo 303, primer trimestre 2023. Modelo 309, solo en caso de adquisiciones intracomunitarias de medio de transporte nuevo. Modelo 349, declaración informativa. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias. |
20 de julio 2023 | Modelo 303, del segundo trimestre 2023. Modelo 309, solo en caso de adquisiciones intracomunitarias de medio de transporte nuevo. Modelo 349, declaración informativa. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias. Modelo 369, IVA del ecommerce. |
20 de octubre 2023 | Modelo 303, del segundo trimestre 2023. Modelo 309, solo en caso de adquisiciones intracomunitarias de medio de transporte nuevo. Modelo 349, declaración informativa. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias. Modelo 369, IVA del ecommerce. |
Como ves, la diferencia se encuentra unicamente en enero, ya que todavía estará cerrrando el año anterior y por tanto deberás aportar la información fiscal acumulada del mismo.
A continuación veremos en que consisten los modelos para presentar el IVA trimestral, sobre todo nos centraremos en el modelo 303.
Declaración trimestral del IVA 2024

¿Quién está obligado a presentar el modelo 303?
Todo autónomo o empresa que desempeñe una actividad económica está obligado a presentar el modelo 303 de liquidación de IVA. Gran parte de las actividades por no decir la mayoría, estás sujetas a IVA. Por lo tanto, el autónomo o empresario a cargo de dicha empresa debe declarar el IVA soportado, independientemente del resultado de la declaración.
¿Qué es el modelo 303?
El modelo 303 es un formulario que sirve para que tanto autónomos como empresas, liquiden el IVA trimestral en relación con su actividad empresarial.
Es importante dejar claro que el IVA es un impuesto que se encarga de registrar el consumo final, por lo que autónomo o empresa actúa como mero recaudador del impuesto y está obligado a presentar estos datos ante la Agencia Tributaria cada tres meses. Es decir, en el instante en el que el consumidor final compra un bien o un servicio paga el importe correspondiente de IVA. La responsabilidad del autónomo es devolver a Hacienda el importe de IVA que sus clientes han pagado por su bien o servicio.
Lo que debes declarar como autónomo es la diferencia entre el IVA que has ingresado y el que has pagado en régimen de trabajador por cuenta propia. En función de la diferencia que exista entre uno y el otro te tocará pagar a Hacienda la cantidad resultante o viceversa. Por tanto: sí, existe la posibilidad de que la Agencia Tributaria te devuelva el importe de IVA que hayas pagado de más.
A mayores existe un modelo complementario de IVA que debes tener en cuenta, el modelo 390.

¿Qué es el modelo 390?
El modelo 390 es un documento de carácter informativo que se presenta de forma anual para dejar constancia de la autoliquidación del IVA. Este modelo se debe presentar obligatoriamente en el mes de enero y en el constan todas las declaraciones trimestrales del IVA que se han efectuado a lo largo del año.
En resumen, todo autónomo está obligado a declarar lo que factura teniendo en cuenta la fecha de emisión de dicha factura, independientemente de cuando la cobre.
¿Debo elegir entre el Régimen General o Simplificado?
Existen dos tipos de Régimen Fiscal que afectarán a la empresa en función de la actividad que desempeñe, esto influirá directamente a la hora de presentar la liquidación de IVA trimestral.
- El Régimen General del IVA es el que se aplica cuando la actividad empresarial de la empresa no está adherida a ningún régimen especial o en caso de haber renunciado a él o haber quedado excluido.
- El Régimen Simplificado de IVA es un tipo de régimen fiscal que se aplica a las empresas o personas físicas que se encuentren en régimen de atribución de rentas o cuya actividad se encuentre dentro de las establecidas como régimen especial.
¿Qué necesito para rellenar el modelo 303 en la declaración del IVA trimestral?
Para poder liquidar trimestralmente el IVA mediante la cumplimentación del modelo 303, es necesario justificar todos los gastos e ingresos relacionados con la actividad económica de la empresa. Por ello es importante tener siempre las facturas, sólo así podrás desgravar el IVA.
Para poder rellenar el modelo 303 es necesario que dispongas de la siguiente información:
- Separa el valor de la Base Imponible y el valor de la cuota de IVA de cada factura.
- Separa cada operación por el tipo de cuota de IVA: 4%, 10%, 21%.
- Separa los gastos en corrientes, los bienes o servicios que se consumen en menos de un año; o bien de inversión, aquellos bienes y servicios cuyo disfrute será superior al año.
¿Cuándo devuelve Hacienda el IVA a los autónomos?
Cuando la resolución de la liquidación del IVA sale “a devolver” quiere decir que no debes abonar nada, lo que significa, en definitiva, que has declarado más gastos que ingresos.
En este caso tienes dos opciones:
- La compensación: esto significa que en las declaraciones trimestrales siguientes restarás el importe que Hacienda te debe.
- La devolución: esto quiere decir que Hacienda te devuelve el importe resultante de la declaración. Esta operación sólo podrá realizarse en la liquidación del cuarto trimestre, al finalizar el ejercicio.
Si quieres saber más sobre todos los impuestos que tendrás que pagar este año como autónomo, no dudes en consultar nuestro post sobre el calendario fiscal de autónomos en 2023.
No te pierdas nuestro post sobre impuestos que pagan los autónomos.
¿Cuándo devuelve Hacienda el IVA a los autónomos?
Cuando la resolución de la liquidación del IVA sale “a devolver” quiere decir que no debes abonar ninguna cifra, en tal caso es Hacienda quien tiene que devolverte. Esto quiere decir que has declarado más gastos que ingresos.
Para este caso tienes dos opciones:
- La compensación: Esto significa que en las declaraciones trimestrales siguientes le indicamos que reste el importe que Hacienda nos debe.
- La devolución: Esto quiere decir que Hacienda nos devuelva el importe resultante de la declaración. Esta operación sólo podrá realizarse en la liquidación del cuarto trimestre, al finalizar el ejercicio.
Si quieres saber más sobre todos los impuestos que tendrás que pagar este año como autónomo, no dudes en consultar nuestro post sobre el calendario fiscal de autónomos en 2023.
Recuerda, debes presentar la liquidación del IVA cada trimestre entre los días 20 del siguiente mes, es importante que siempre guardes tus facturas a buen recaudo. En Previsión Mallorquina tienes disponible los mejores seguros para autónomo, comprueba nuestros diferentes seguros para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. En Previsión Mallorquina nos preocupáis tú y tu negocio.
Calcula tu seguro para autónomos
Seguros flexibles, que se adaptan a tus necesidades económicas y que tienen las coberturas más completas. Podrás contratarlo ahora en un momento y sin ningún tipo de imprevisto. ¡Descúbrelos!