En un contexto como el actual, en el que seguimos sufriendo las consecuencias de una pandemia de la que aún no hemos salido, los autónomos se han visto en la necesidad de solicitar préstamos para poder mantener las puertas de sus negocios abiertas.
Si bien el Ejecutivo ha puesto en marcha los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que ya han sido explicados pormenorizadamente en otro artículo de nuestro blog, ¿tienes más opciones de financiación a las que acudir como trabajador por cuenta propia? Busca dónde apuntar: ¡te traemos todo lo que necesitas saber!
Contents
¿Cómo conseguir liquidez a corto plazo? Tres alternativas a tu disposición
En muchas de las ocasiones, necesitamos liquidez de forma inmediata y no podemos esperar a que el banco nos dé un préstamo. En otras, sencillamente preferimos no adquirir una deuda de larga duración con una entidad financiera. Por eso, te traemos tres formas de pagar las facturas de los proveedores o hacer frente a cualquier otra emergencia en la que te encuentres (o puedas estar en un futuro).
Factoring
Este mecanismo está basado sencillamente en el cobro por anticipado del importe de las deudas. Se trata por tanto, de una financiación de circulante a corto plazo que consiste en ceder las facturas emitidas o de créditos a una entidad financiera que se encarga de su cobro al deudor.
De esta forma se externaliza toda la gestión del cobro, se ofrecen informes sobre los clientes y lo más importante, se adquiere liquidez inmediata. Las ventajas de este modelo son reconocidas tanto por las entidades, como por sus clientes, sin embargo, hay que soportar ciertos costes financieros -por lo general, supone un cargo de un 3% sobre el préstamo– derivados de la cesión del cobro a una entidad.
Desde la Asociación Española de Factoring afirman que el uso de este método es cada vez más recurrente entre los autónomos, que hasta ahora desconocían su existencia o funcionamiento, y que podría ser la mejor opción ante la morosidad, que se ha visto incrementada desde el estallido de la pandemia.
Pagaré
Se trata de un documento en el que explícitamente se firma la obligación incondicional de pago de una factura. Es decir, en este título contable se certifica por escrito la promesa de que, en un momento futuro, se pagará una deuda. Es más, este acuerdo contractual es el que da lugar a su nombre “debo y pagaré”.
Entendemos este mecanismo como método de financiación ya que en el momento en el que se firma, se adquiere el derecho de pedir a una entidad financiera el adelanto de la cantidad a abonar, en caso de que el proveedor -o quién sea la otra parte del acuerdo- necesite el dinero. La mayor ventaja de este método es que el autónomo puede demorar legalmente el pago de una factura o el cobro de una deuda antes de la fecha establecida.
Confirming
Este servicio ofrece al autónomo la posibilidad de pagar a los proveedores sin aguardar a la fecha de vencimiento, ya que cobrará por anticipado el dinero al contratarlo por parte del banco, y tan solo tendrá que pagar a cambio, unas comisiones de gestión e intereses.
El procedimiento del confirming es el siguiente: cuando la empresa recibe la factura de un proveedor, comunica la orden de pago al banco encargado de realizar el confirming, indicando la fecha en la que se realizará el cargo en la cuenta. La entidad bancaria comunica su conformidad al proveedor y ofrece la posibilidad de adelantar el pago, evitando así los costes financieros.
Alternativas a largo plazo
Este tipo de financiación implica la resolución de la deuda en un periodo superior a 5 años, por lo que será necesaria una garantía de pago para realizar el trámite. Dentro de esta categoría se encuentra el préstamo, la línea de crédito y el crowfunding.
Préstamo
En esta operación financiera el autónomo recibe una cantidad de dinero de una entidad bancaria, a través de un contrato. El dinero, por lo general, puede devolverse en uno o varios pagos y normalmente se hace de forma mensual. La devolución de este préstamo cuenta con unos intereses que el trabajador por cuenta propia tendrá que pagar independientemente de si se utiliza o no la cantidad suministrada.
Línea de crédito
En este método de financiación a largo plazo es el acreedor el que realiza un préstamo por una determinada cantidad de dinero al deudor. Es este último el que se compromete a devolver la cantidad solicitada, a la que le han sido añadidos unos costes asociados e intereses, en un periodo de tiempo concreto.
A diferencia del préstamo, los intereses se cobran según la cantidad gastada y no por la prestada. Además, este mecanismo ofrece protección ante el extravío, clonación o robo.
Crowfunding
La aplicación de la financiación basada en el Crowfunding es relativamente novedosa, pero ha conseguido hacerse un hueco entre los autónomos y consolidarse en el mercado como una buena alternativa. Este modelo, eficiente y rápido, está basado en las pequeñas inversiones que hacen personas por Internet con sus ahorros, para que un proyecto que les ha gustado se convierta en una realidad.
En Previsión Mallorquina entendemos tus necesidades, así como los escenarios que pueden causarte desazón. Por eso llevamos más de 50 años acompañando y ofreciendo soluciones a autónomos, para conseguir que su vida sea más fácil y cómoda. Si necesitas sentirte protegido, ¡somos tu aseguradora!