Estas son las ayudas a las que pueden optar los autónomos afectados por la dana

1433 0

Los daños ocasionados por la dana en la Comunitat Valenciana han hecho que muchos autónomos hayan tenido que afrontar cuantiosas pérdidas. No solamente materiales, sino también, en algunos casos, emocionales. Tanto es así, que las autoridades ya han aprobado un paquete de medidas para ayudar a los autónomos afectados en la región. 

El problema es que muchos profesionales desconocen cuales son estas ayudas y como acceder a ellas. Debido a esta falta de información, en Previsión Mallorquina hemos elaborado este artículo. Una pequeña guía en la que te explicamos todas las ayudas a las que puedes optar, plazos y demás. 

Porque Previsión Mallorquina está al lado de los autónomos cuando hace falta. Nuestros seguros te ayudan en los momentos difíciles para que nada detenga tu actividad. 

Ayudas directas a autónomos afectados por la dana

Una de las primeras medidas que ha aprobado el Gobierno de España es la concesión de ayudas directas a los profesionales autónomos radicados en algunas de las regiones afectadas por la dana.  

La cuantía de estas ayudas dependerá del tamaño de la empresa. La asignación se realizará del siguiente modo: 

  • 10.000 euros para empresas con volumen de operaciones inferior a 1 millón de euros 
  • 20.000 euros para empresas que facturen entre 1 y 2 millones 
  • 40.000 euros para empresas que facturen entre 2 y 6 millones 
  • 80.000 euros para empresas con volúmenes de negocio de entre 6 y 10 millones 
  • 150.000 euros para empresas que facturen más de 10 millones 

Ayudas directas de la Comunidad Valenciana

Asimismo, los autónomos pueden pedir las ayudas que ofrece la Comunidad Valenciana para este colectivo. Lo mejor de todo es que estas ayudas se pueden compatibilizar de modo que tendrás más asistencia para sacar tu negocio adelante. 

En caso de la Comunidad Valenciana, las ayudas serán de, como mínimo, 5.000 euros por empresa. Esta cantidad puede aumentar en 1.000 euros por cada trabajador contratado. El programa de ayudas se divide en dos tramos en función de los destinatarios. En función de esta variable se establecen dos topes máximos a las ayudas: 

  • Empresas industriales: Hasta un máximo de 30.000 euros por empresa beneficiaria. 
  • Empresas comerciales, turísticas y de servicios: Hasta un máximo de 15.000 euros por empresa beneficiaria.  

¿Cómo pedir las ayudas por la dana?

En función de la institución a la que se pidan las ayudas, estas se podrán solicitar a través del portal virtual de la Agencia Tributaria.  En el caso de las ayudas solicitadas a la Comunidad Valenciana se podrá hacer la solicitud a través de la web de la Comunidad Valenciana

¿Cuándo se concederán las ayudas?

Una vez presentada la solicitud, existen diferentes plazos en los que se efectuará el reembolso de las ayudas directas. En el caso del Gobierno de España, las ayudas se concederán a partir del 1 de diciembre.  

Para aquellos que hayan presentado su solicitud a la Comunidad Valenciana, deberán esperar a que salgan las listas con las resoluciones en la web mencionada más arriba. Para recibir estas ayudas, es importante haber estado dado de alta como autónomo antes del 29 de octubre y seguir dado de alta a 30 de junio de 2025. Otro de los requisitos indispensables es que la actividad profesional esté radicada en alguno de los municipios afectados por la dana. 

No cumplir con estos requisitos puede suponer la devolución de las ayudas.

Beneficios fiscales para autónomos afectados por la dana

A parte de las ayudas directas, los autónomos también podrán optar por beneficios fiscales. Estos beneficios incluyen el aplazamiento del pago del IRPF hasta el 5 de febrero de 2025. Además, se podrá pedir la exención del IBI y del IAE del 2024 para los inmuebles afectados por la dana.  

Otra de las medidas es la reducción de impuestos. Los autónomos podrán ver reducida un 25% su tributación en el régimen de módulos. El devengo del IVA también sufrirá reducciones del 25% para los autónomos radicados en las zonas afectadas por la dana. 

En este sentido, debemos remarcar que las ayudas directas destinadas a los autónomos están exentas de IRPF y por tanto no estarán sujetas a ningún gravamen. Además, los impuestos con vencimientos en noviembre y diciembre verán ampliados sus plazos hasta el 30 de enero.  

Ayudas de la Seguridad Social

Las medidas para ayudar a los autónomos también se extienden a la Seguridad Social. El organismo ha aprobado toda una batería de medidas orientadas a aliviar la situación de los profesionales por cuenta propia afectados por la dana. 

Así, los autónomos con empleados a su cargo afectados por un ERTE, estarán exentos de pagas las cuotas de la plantilla al menos hasta febrero de 2025. Por lo demás, los autónomos podrán solicitar el aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social correspondientes a los meses entre noviembre de 2024 y febrero de 2025.  

Otra opción de la que pueden hacer uso los autónomos es el aplazamiento de hasta un año en el pago de las cuotas a la SS correspondientes a los meses de diciembre 2024 a marzo de 2025. De este modo, podrás pagar las cuotas de ese período el año que viene sin intereses. 

Por último, los procesos de recaudación de la Seguridad Social se suspenden hasta el 28 de febrero de 2025. Para poder beneficiarse de estas medidas, los autónomos tendrán que solicitarlas dentro del período de diez días naturales correspondientes a los plazos de ingreso.  

La solicitud se hará en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o a través de Importass.  

Conclusión

Tras la catástrofe de la dana, muchos negocios de la región afectada han sufrido daños severos. Por eso, las autoridades han aprobado una batería de medidas orientadas a aliviar la situación de los profesionales autónomos de la Comunidad Valenciana. Algunas de estas ayudas se materializan en forma de ayudas directas y otras en forma de bonificaciones y exenciones de impuestos.  

Entre las primeras destacan las ayudas del Estado a los profesionales autónomos y empresas en función de su tamaño. Estas ayudas pueden ir desde los 10.000 hasta los 150.000 euros en función de los niveles de facturación del negocio. 

Además, estas subvenciones son compatibles con los aprobados por el gobierno autonómico de la Comunidad Valenciana. Este tipo de ayudas directas tienen una cuantía mínima de 5.000 euros. Un monto que se puede aumentar en 1.000 euros por trabajador contratado.  

En el apartado impositivo, destacan la exención del IBI y el IAE a los negocios afectados por la dana, así como aplazamiento en el pago de las cuotas de la Seguridad Social correspondientes a los meses de diciembre de 2024 a marzo de 2025. Estos pagos se pueden postponer hasta un año y se puede proceder a su pago sin intereses. La solicitud de los aplazamientos se puede hacer a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Las ayudas directas se podrán pedir a través del portal virtual de la Agencia Tributaria y de la web de la Comunidad Valenciana. 

Recuerda que, si un percance en tu salud frena tu actividad laboral, es importante contar con un seguro de enfermedad. En Previsión Mallorquina tenemos los mejores seguros de baja laboral para autónomos. Unos seguros que te permitirán estar tranquilo y despreocuparte por tu salud y la de tu negocio.