Icono del sitio Previsión Mallorquina

Si te das de alta como autónomo, evita estos errores

Si te das de alta como autónomo, evita estos errores

Seguros Previsión Mallorquina

Ser autónomo implica una gran responsabilidad y, en muchas ocasiones, también supone enfrentarse a diversas dificultades en el proceso de alta en Hacienda y Seguridad Social. En este artículos te contamos los errores más comunes que debes evitar al darte de alta como autónomo

Errores que debes evitar si te das de alta como autónomo

No te des de alta antes de capitalizar el paro

Antes de tramitar tu alta como autónomo debes hacer algo: capitalizar el paro. Y el orden de estos dos pasos es importantísimo, ya que de hacerlo a la inversa podrías llegar a perder tu prestación por desempleo. Por eso, si tienes previsto iniciar tu propio proyecto, te aconsejamos que solicites un pago único de tu paro. Destacamos, por último, que ese dinero deberás invertirlo sí o sí en tu nuevo negocio. Lo cual, seguro que no supone ningún problema ya que, sobre todo en los inicios, la inversión de esfuerzos y recursos para tu proyecto emprendedor es máxima.

No te olvides de notificarlo en la Seguridad Social

Una vez te des de alta en Hacienda, no olvides que también debes notificarlo a la Seguridad Social. Para que no te despistes y excedas el tiempo máximo entre un trámite y otro, te recomendamos que lo hagas cuanto antes.

Darte de alta en cooperativas de facturación puede salirte muy caro

No te des de alta en cooperativas de facturación. Se trata de una modalidad de facturación por la que puedes trabajar como autónomo sin darte de alta como tal. Es decir, tus facturas las emite una cooperativa (dedicada tan solo a facturar en nombre de autónomos) y, de esta manera, no necesitas pagar las cuotas de autónomo, pero sí cobrar por tus trabajos realizados. No vayas por este camino, ya que el Ministerio de Empleo ya se manifestó al respecto y el trabajo de estas cooperativas están declarado como actividad fraudulenta. Se han dado casos de trabajadores por cuenta propia que facturaban a sus clientes a través de éstas y, actualmente, se les está haciendo abonar los pagos de las cuotas correspondientes al tiempo que desempeñaron su actividad.

Calcular tus honorarios por horas

A la hora de emitir tus facturas, no calcules tus honorarios por horas. Si procedes de esta manera, les das a entender a tus clientes que deben pagarte por el tiempo que conlleva realizar la tarea en cuestión y no, por ejemplo, por el beneficio que genera o por la experiencia y trayectoria que te han llevado a lograr realizar esa tarea en ese tiempo. Debes cobrar por el tipo de problema que resuelves o por el trabajo que realizas, no por si tardas 2 horas u 8.

No hacer bien los cálculos

Antes de embarcarte en una actividad empresarial, debes realizar un estudio de viabilidad: ¡nada de empezar la casa por el tejado! Debes tener muy claros los objetivos, los gastos, la procedencia y posibles ingresos… Si no tienes las bases de tu negocio bien claras y estipuladas, empezarás dando pasos en falso y puedes perder tanto tiempo como inversión. Ve sobre seguro a partir de tu estudio potencial de viabilidad. 

Si no cometes estos 5 errores, tendrás un perfecto inicio como autónomo; y si además contratas tu seguro de baja laboral especialmente diseñado para autónomos y profesionales, te sentirás protegido ante cualquier imprevisto.

Si te ha parecido útil nuestro artículo sobre los errores más comunes que pueden surgir a la hora de darte de alta como autónomo, tal vez te interese también saber los pasos a seguir para darte de altaqué impuestos paga un autónomo.