Entrevista a Adolfo Sáenz, hostelero y dueño del Restaurante El Muro

3045 0

Adolfo Sáenz, autónomo y dueño del Asador. Bar. Restaurante El Muro -c. Laurel, Logroño (La Rioja)- nos cuenta su experiencia como hostelero, en un contexto marcado por la pandemia y una baja que le imposibilita la vuelta al trabajo.

En los primeros meses de la pandemia se produjo un cese total de la actividad productiva de muchos sectores, entre ellos, la hostelería fue uno de los más afectados por las medidas. ¿Cómo viviste la cuarentena y la imposibilidad de trabajar? ¿Qué supuso para ti este parón?

Ese parón tan repentino supuso algo nunca experimentado en nuestro sector: miedo  

El 12 de marzo del 2020 era el presidente de la asociación de hosteleros de la calle laurel , y cerramos voluntariamente todos los establecimientos (80 locales) ante la pasividad de las instituciones y viendo el aumento de los contagios.  Lo hicimos por respeto a nuestros clientes, por respeto a nuestras plantillas y por miedo a contagiar a nuestras familias.  Pasamos miedo, incertidumbre, nervios y desesperanza. 

Tras los meses de inactividad que obligaron a 323.000 autónomos a echar el cierre, actualmente estás de baja debido a una lesión. ¿Cómo ha afectado este contexto a tu economía?

Económicamente nos afectó mucho a todos. A todos los que no fuéramos funcionarios o políticos, esa clase social no solo no vio disminuir sus ingresos, si no todo lo contrario, se subieron el sueldo mientras al resto de la población les recortaban un 30% de su salario y los autónomos nos vimos privados de ingresos de la noche a la mañana.

Ahora he pasado por un proceso de incapacidad debido a un accidente y gracias a estar asegurado mis ingresos no han mermado. 

¿Qué ventajas ha supuesto para ti el hecho de contar con un seguro de baja laboral?

Contar con un seguro de baja laboral te aporta seguridad económica en una situación especial en la que no puedes desarrollar tu trabajo diario. Al ser autónomo sabes que la seguridad social no cubre tus necesidades reales. 

¿Cómo ha sido la tramitación de la baja? ¿Te ha resultado un proceso complicado?

La tramitación de la baja no me resulta complicada. Personalmente cuento con un corredor de seguros que me lleva todos esos temas: le acerco los papeles y él se encarga de todo. Además, Previsión Mallorquina ha respondido perfectamente, manteniéndome informado en todo momento de la evolución del siniestro e indemnizando el mismo.

Soy de los que sigue agradeciendo el trato cercano que dan las personas, más que la frialdad de las plataformas telefónicas. 

Tras tu experiencia, ¿recomendarías a otro autónomo la contratación de este tipo de seguros?

Claro que le recomendaría a cualquier autónomo tener este seguro, porque te aporta seguridad en situaciones vulnerables, aunque claro, ¡lo mejor sería no tener que utilizarlo nunca! 

¿Qué perspectivas de futuro tienes para tu negocio? ¿Contar con el seguro de baja laboral te aporta seguridad a la hora de plantearte nuevos retos?

En estos momentos debemos replegar velas y salvar las naves, ya que no soplan buenos vientos. Económicamente hablando  no es el mejor momento para emprender nuevos proyectos, pero siempre hay que estar asegurado y bien asesorado. Este producto de baja por Incapacidad Laboral Temporal es prioritario para un autónomo, hay cosas que no podemos controlar como una pandemia o una guerra y es la forma de mitigar sus inconvenientes.