Muchos profesionales autónomos ya se están preguntando si a partir de 2026 tendrán que añadir un código QR en todas sus facturas. La respuesta es sí, será obligatorio. Este nuevo requisito forma parte del paquete de medidas que impulsa la digitalización fiscal en España y está recogido en el Proyecto de Real Decreto publicado en 2023, por el que se aprueba el Reglamento que regula los requisitos de los sistemas de facturación, actualmente en tramitación.
Este reglamento desarrolla lo establecido en la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, establece la obligación de que los sistemas informáticos de facturación permitan verificar la integridad, conservación y trazabilidad de los registros.
Esto significa que, salvo cambios de última hora, todos los autónomos deberán adaptar sus sistemas de facturación para cumplir con esta nueva exigencia a partir de julio de 2026. En el caso de las grandes empresas, la medida entra en vigor un año antes, en julio de este mismo año.
Como agente especializado de Previsión Mallorquina, donde protegemos cada día a miles de autónomos con soluciones como nuestros seguros de baja laboral, te explicamos en detalle qué implica esta nueva obligación, cómo prepararte y qué cambios conlleva para tu día a día.
Contents
- 1 ¿Se exigirá un código QR en las facturas a autónomos a partir de 2026?
- 2 ¿Cómo será el código QR de las facturas a partir de 2026? ¿Qué debe incluir?
- 3 ¿Cómo funcionará el sistema VERI*FACTU para generar QR en las facturas de autónomos?
- 4 ¿Qué pasa si no incluyo el código QR en mis facturas?
- 5 ¿Qué deben hacer los autónomos de cara a la obligación de incluir QR en las facturas?
- 6 Preguntas frecuentes
¿Se exigirá un código QR en las facturas a autónomos a partir de 2026?
A partir de julio de 2026, se deberá añadir un código QR en todas las facturas. La introducción de este código busca garantizar que las facturas emitidas puedan ser verificadas por Hacienda de forma rápida y segura, así como por los propios receptores del documento. Esto permitirá a cualquier cliente o a la propia Agencia Tributaria acceder fácilmente a los detalles de la factura, verificar su autenticidad y detectar posibles fraudes.
Los objetivos clave que se persiguen con esta medida son:
- Luchar contra el fraude fiscal
- Impulsar la digitalización de los sistemas de facturación.
- Facilitar la trazabilidad de las operaciones económicas.
- Permitir al cliente verificar la factura en tiempo real con una app de Hacienda.
¿A quién afecta la obligación de emitir las facturas con QR y cuándo entra en vigor?
El calendario está dividido en dos fases, dependiendo del tamaño del emisor de la factura:
| Tipo de emisor | Entrada en vigor del QR obligatorio |
| Empresas con facturación > 8 M € | 1 de julio de 2025 |
| Resto de autónomos y pymes | 1 de julio de 2026 |
Esto incluye a cualquier autónomo que emita facturas por sus servicios: médicos, arquitectos, abogados, fisioterapeutas, diseñadores, consultores, etc. En definitiva, necesitarás incorporar el QR sí o sí a tus facturas.
¿Cómo será el código QR de las facturas a partir de 2026? ¿Qué debe incluir?
Aunque el reglamento aún no ha sido aprobado definitivamente, el borrador ya adelanta los aspectos técnicos del código QR que acompañará cada factura.
El código QR deberá contener información codificada, como:
- Número de factura y fecha de emisión.
- Datos del emisor y del receptor.
- Importe total e impuestos aplicados.
- Identificador único del sistema de facturación.
Además, la Agencia Tributaria ya ha presentado una app móvil oficial para que los clientes puedan escanear el QR y verificar al instante la validez de la factura, la plataforma VERI*FACTU. Esta verificación será especialmente útil para quienes necesiten justificar gastos o deducciones.
¿Cómo funcionará el sistema VERI*FACTU para generar QR en las facturas de autónomos?
El sistema VERI*FACTU (abreviatura de «Factura Verificable») es el estándar que deberán seguir todos los autónomos a la hora de emitir facturas, con el objetivo de garantizar que la Agencia Tributaria pueda verificar la autenticidad de cada documento.
Este sistema no es opcional: todos los programas de facturación deberán adaptarse a VERI*FACTU, y todos los profesionales que emitan facturas estarán obligados a usar un sistema compatible.
¿Qué implica VERI*FACTU para el autónomo?
- Cada factura generada debe incluir un registro seguro de alta: un fichero que certifica los datos y evita manipulaciones posteriores.
- El sistema deberá añadir de forma automática el código QR, visible para el cliente.
- Permitirá que el cliente final (empresa o particular) pueda verificar la factura escaneando el QR con la app oficial de Hacienda.
- Además, opcionalmente, el sistema puede enviar cada factura en tiempo real a la Agencia Tributaria, aunque esto no será obligatorio en todos los casos.
¿Qué pasa si no incluyo el código QR en mis facturas?
La no inclusión del QR podrá considerarse una infracción tributaria, especialmente si el sistema de facturación no cumple los requisitos técnicos exigidos. Aunque el régimen sancionador específico aún no está detallado, se prevé que las multas puedan equipararse a otras relacionadas con obligaciones formales, como el uso de software de doble uso, que puede conllevar sanciones desde 50.000 euros (art. 201 bis de la Ley General Tributaria).
Este tipo de riesgos se suman a otros ya conocidos por los profesionales autónomos, como el incumplimiento de la Ley de Protección de Datos, que también puede conllevar fuertes sanciones si no se gestionan correctamente los datos de los clientes o pacientes.
¿Qué deben hacer los autónomos de cara a la obligación de incluir QR en las facturas?
Aunque la obligación entre en vigor en 2026, es fundamental prepararse desde ya. Cuanto antes te adaptes, menos impacto tendrá en tu operativa diaria.
Recomendamos:
- Revisar el software de facturación que utilizas y asegurarte de que podrá generar QR.
- Consulta con tu asesoría o gestoría si debes hacer cambios o actualizaciones.
- Mantenerte al día con los avances legislativos y técnicos en la web de la Agencia Tributaria.
- Planificar el cambio con tiempo, especialmente si trabajas con clientes que exigen cumplimiento estricto.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio que los autónomos pongan un código QR en sus facturas?
Sí. Según el proyecto de reglamento publicado en julio de 2023, todos los autónomos estarán obligados a incluir un código QR en sus facturas a partir de julio de 2026. Esta medida aplica tanto si facturas a empresas como a particulares. No se trata de una recomendación, sino de una exigencia normativa vinculada al sistema VERI*FACTU.
¿A partir de qué fecha hay que poner el código QR en las facturas si soy autónomo?
La fecha en la que entra en vigor la inclusión del código QR en tus facturas es el 1 de julio de 2026. Si trabajas para una gran empresa que factura más de 8 millones de euros anuales, ese requisito entra en vigor el 1 de julio de 2025. Estas fechas están recogidas en el borrador del Reglamento de Facturación vinculado a la Ley 11/2021.
Tengo que enviar mis facturas a Hacienda en tiempo real
No es obligatorio enviar cada factura a Hacienda en tiempo real, aunque el sistema VERI*FACTU permite hacerlo. Lo que sí será obligatorio es generar facturas que cumplan con el formato técnico exigido, incluyan el código QR, y que estén listas para ser verificadas por la Administración si así lo requiere.
Si eliges trabajar con un software que se conecta directamente con la Agencia Tributaria, puedes automatizar ese envío, pero no es un requisito universal.
¿Qué pasa si facturo a personas particulares y no a empresas?
Aunque tu actividad vaya dirigida exclusivamente a particulares, también estarás obligado a incluir el código QR en las facturas que emitas. La normativa no distingue entre tipos de cliente, ya que el objetivo es controlar todas las operaciones económicas que puedan tener impacto fiscal.
En un contexto donde las obligaciones fiscales son cada vez más técnicas y automatizadas, es normal que como autónomo sientas que necesitas cubrir todos los frentes: cumplir con Hacienda, cuidar tu facturación, seguir atendiendo a tus clientes… y no descuidar tu salud. Por eso, contar con una protección que te respalde si tienes que parar por enfermedad o accidente es más necesario que nunca. En Previsión Mallorquina, te ofrecemos un seguro de baja laboral diseñado especialmente para profesionales como tú, que no pueden permitirse dejar de ingresar ni un solo día. Si tú eres el motor de tu actividad, tu bienestar también necesita estar cubierto.