¿Cómo un autónomo puede llevar la contabilidad?

2392 0

Ser autónomo no es fácil, pero el avance de las nuevas tecnologías puede facilitarnos la vida. Descubre los beneficios de usar softwares especializados en las labores contables y fiscales de los autónomos. Trabaja con seguridad, sin problemas y sin errores, llevando un control absoluto de tu actividad gracias a esta clase de soportes.

¿Por qué necesitas un software para autónomos?

Si eres autónomo, tener al día todas tus tareas puede ser algo difícil. Sobre todo, porque, al contrario que las medianas y las grandes empresas, un autónomo suele cargar con el 100% del trabajo que conlleva su actividad. Es común que los trabajadores por cuenta propia tengan que emplear demasiado tiempo de su jornada en labores que apenas tienen que ver con su actividad

Un claro ejemplo de ello son las horas que deben emplear en crear, enviar, modificar y recibir facturas. De acuerdo a distintos expertos, un trabajador por cuenta propia dedica 1-3 minutos de media en redactar, cambiar y emitir cada factura, un tiempo que sube hasta 10 minutos si contamos su recepción, verificación y archivo de datos. Hablando en estos términos, quizás estas cifras no suenen para tanto, pero teniendo en cuenta que muchos autónomos se encargan de centenares de facturas mensualmente, estamos hablando de un gran malgasto de tiempo y, por lo tanto, de dinero. Y a este tiempo habría que sumarle también todo el trabajo de gestión contable que los autónomos tienen que realizar.

Una buena solución a esta situación tan poco favorable sería utilizar un software de facturación para autónomos, de contabilidad e, incluso, de fiscalidad para trabajadores por cuenta propia.

Ventajas de usar un software para autónomos

Éstas son algunas de las ventajas que puede proporcionarte en materia de contabilidad un software para autónomos, además de todos los beneficios que puede suponerte en relación a la fiscalidad y la gestión de tu negocio:

Contabilidad

Un software para autónomos hace más sencilla la contabilidad y el cumplimiento de tus deberes legales. Además, te ayudará a estar al tanto de tu situación contable real gracias al seguimiento de la actualización de las cuentas. Por otra parte, estos programas de gestión contable para autónomos te permitirán elaborar los diferentes libros oficiales de ingresos, gastos o bienes de inversión y declaraciones fiscales legales. Asimismo, te darán la opción de crear documentos que puedas guardar (por ejemplo, en formato PDF).

Facturación

Los softwares para autónomos tienen distintas funciones de facturación:

  • Contabilización automática de facturas.
  • Creación y emisión rápida de facturas.
  • Plantillas personalizables.
  • Control del estado de las facturas.
  • Creación y envío de presupuestos.
  • Etc.

Fiscalidad

Un software de gestión para autónomos puede generar todos los modelos fiscales que debas presentar en función de tu actividad.

Crecimiento de tu negocio

Un software te ayudará a crecer, a distinguirte de tus competidores y a conseguir tus metas. Esto es posible por la integración de tu facturación, de tu contabilidad y de tu fiscalidad en una única plataforma, pues se traduce en rapidez, eficiencia y mejor servicio, lo que conlleva un claro aumento de la productividad de tu actividad como autónomo.

Más allá de estas funciones más comunes, algunas de estas plataformas, como es el caso de tugesto, también incorporan la posibilidad de crear informes más completos que el resto de softwares de gestión, de programar de forma periódica el envío de facturas o de disponer de un asistente de cierre contable. Incluso no sólo se dedican a ofrecer un software de gestión, sino que también ponen a disposición del usuario servicios de asesoría online para autónomos. 

¿Necesito contratar una gestoría si tengo un software para autónomos?

Esta clase de softwares son muy favorecedores para cualquier autónomo: proporcionan automatización y simplificación de tareas rutinarias, un mejor control de tu negocio, información en tiempo real, más eficiencia, etc. 

No obstante, nunca está de más contar con el apoyo y el asesoramiento de un profesional para asegurarte de que todo funciona como debería. Hay que resaltar que, a pesar de que estos programas son normalmente sencillos de utilizar, si no estás acostumbrado a usarlos o si prefieres complementar sus múltiples funciones con el conocimiento de un experto, siempre puedes acudir a una gestoría que te guíe en tu actividad. Estos softwares de gestión, al fin y al cabo, no pueden resolverte dudas sobre cuestiones como, por ejemplo, el sistema de módulos para trabajadores autónomos.