Icono del sitio Previsión Mallorquina

Qué es el código cuenta de cotización CCC y cómo conseguirlo

Qué es el Código Cuenta de Cotización

Cómo autónomo, sabemos que el crecimiento de tu negocio es muy importante. Muchas veces, la contratación de personal es un paso imprescindible cuando se escalan negocios. Pero para hacerlo, primero hay que respetar la normativa. Ya que para contratar empleados necesitaremos contar con un Código Cuenta de Cotización (CCC). 

Por eso, desde Previsión Mallorquina te dejamos este artículo donde te explicamos todo lo que debes saber sobre el Código Cuenta de Cotización. Y recuerda que si en algún momento tienes un percance médico o accidente, nuestros seguros de baja laboral te darán la cobertura que necesitas en todo momento.  

Qué es el código cuenta de cotización CCC 

El Código Cuenta de Cotización es un dígito que identifica a los autónomos y empresarios con empleados a su cargo. Este código es el que permite a la Seguridad Social identificar a los negocios y controlar que estén al corriente del pago de cuotas por sus empleados.  

Poseer un código cuenta de cotización es imprescindible si queremos contratar a trabajadores para nuestro negocio. De hecho, incorporar empleados sin contar con uno puede dar lugar a sanciones muy fuertes.  

¿Quién está obligado a tener un Código Cuenta de Cotización? 

Todos los autónomos y empresas con trabajadores a su cargo deben tener un CCC. La obtención de este número es obligatoria independientemente de si el trabajador es indefinido o temporal.  

También será obligatorio en caso de que contratemos a través de una Empresa de Trabajo Temporal (ETT). Recuerda que este código es el que permite a la Seguridad Social identificar a cada trabajador y hacer un seguimiento de los pagos y afiliaciones.  

¿Cómo consigo mi Código Cuenta de Cotización? 

Para conseguir el Código Cuenta de Cotización existen dos vías: La telemática y la presencial. A continuación, te explicaremos paso a paso como obtener tu código de las distintas maneras. 

Obtener CCC vía telemática 

Esta es la vía más simple y rápida para obtener nuestro código. Para ello, tendremos que dirigirnos a la sede electrónica de la Seguridad Social. Una vez allí, acudiremos al apartado de empresas y nos identificaremos con nuestras credenciales (DNI electrónico o Cl@ve).  

Dentro de la plataforma encontraremos un formulario que deberemos rellenar y enviar. Una vez hecho esto, deberemos obtener nuestro CCC en un plazo de 24 horas. 

Obtener CCC presencialmente

Si lo prefieres, también puedes acudir presencialmente a alguna oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social. Allí deberás rellenar el formulario TA.6 y proporcionar tu identificación y número de identificación fiscal (NIF).  

Deberás presentar también el documento de alta en el Impuesto de Actividades Económicas. El CCC se te otorgará en el momento de la solicitud. 

Independientemente de la vía que elijas para presentar tu solicitud, deberás tener siempre a mano tu número de identificación fiscal, el domicilio social de la empresa y su actividad económica. 

¿Cómo se cuál es el CCC de mi empresa? 

En caso de que hayas olvidado el CCC de tu empresa, puedes consultarlo en la documentación de tu negocio. El CCC se puede consultar en la escritura de constitución de la empresa, en el Alta de del Impuesto de Actividades Económicas, los contratos de tus trabajadores o también en los certificados de la Seguridad Social. 

¿Qué sucede si no tengo el CCC?

No tener el CCC supone que el autónomo con trabajadores a cargo no podría pagar las cuotas correspondientes a la Seguridad Social por sus empleados. Esta imposibilidad produciría que los trabajadores no estuviesen afiliados a la SS. En consecuencia, el autónomo podría afrontar multas de entre 751 y 7.500 euros.  

Además, las cuotas impagadas acumularían intereses que deberían ser pagados por el autónomo durante el tiempo en que no dio de alta a sus trabajadores.  

Por otro lado, la carencia de un CCC impediría deducirse las cuotas de la Seguridad Social en la declaración del IRPF lo que puede suponer una sanción por parte de Hacienda. 

Sabrás que has obtenido el CCC porque es un número que se compone de 11 dígitos. Los dos primeros se corresponden con la provincia, los siguientes 7 números se corresponden con el número de cotización a la Seguridad Social del autónomo y los dos últimos son los dígitos de control. Estos últimos se utilizan para verificar la cuenta. 

Modificación del Código de Cuenta Cotización 

Debes tener en cuenta que si se dan modificaciones en tu actividad o localización de tu negocio esto afecta al CCC. Por ejemplo, si abres un centro de trabajo en otra provincia o cambias la actividad principal de tu empresa, deberás comunicarlo para que se te otorgue un nuevo CCC. 

Además, una vez dispongas de un CCC deberás comunicar cualquier cambio en tu actividad, un cambio de domicilio, muta o modificación de la denominación social. De lo contrario, deberás afrontar importantes sanciones. En caso de que abras un nuevo centro de trabajo en la misma provincia y que se dedique a la misma actividad, no necesitarás aplicar ningún cambio en tu CCC. 

Conclusión

El Código de Cuenta Cotización (CCC) es un número que te identifica como empleador a ojos de la Seguridad Social. Por lo que es muy importante contar con el si eres autónomo y tienes empleados a tu cargo. Conseguirlo es muy sencillo y solo necesitarás acudir a la plataforma de la Seguridad Social en el apartado empresas. Ahí, deberás registrarte con tu DNI o certificado Cl@ve. Dentro de esta plataforma deberás rellenar el formulario correspondiente y enviarlo. Normalmente el CCC debería llegarte en un lapso de 24 horas.  

Si optas por realizar el proceso presencialmente, obtendrás el CCC de forma inmediata acudiendo a una oficina de la Tesorería de la Seguridad Social. La obtención de este código de 11 cifras es imprescindible si como autónomo quieres contratar personal. De otro modo, tendrás que afrontar multas que pueden llegar a los 7.500 euros.  

El CCC es imprescindible para pagar las cuotas de la Seguridad Social de tus trabajadores. Cada vez que abras un centro de trabajo en otra provincia o cambies la actividad de tu empresa deberás solicitar un nuevo CCC.  

Como ves, ser autónomo es un camino lleno de riesgos y obstáculos, pero todo cambia cuando tienes un seguro que te protege y te acompaña en cada momento. Los seguros de Previsión Mallorquina son tu mejor aliado para sobreponerte a todas las enfermedades y accidentes.