Icono del sitio Previsión Mallorquina

¿Como hacer una factura de autónomo?

¿Como hacer una factura de autónomo?

Cuando te das de alta como autónomo y montas tu propio negocio, tarde o temprano tu trabajo comenzará a dar sus frutos, por eso debes estar preparado para emitir facturas sin cometer ningún fallo. ¿Cómo se hace una factura de autónomo? En Previsión Mallorquina te contamos paso a paso como elaborar tu primera factura en condición de autónomo para que no te olvides de nada.

No te pierdas el siguiente post, en él te contamos como elaborar las facturas de tu empresa fácilmente.

¿Qué tipos de facturas hay?

Las podemos clasificar según el contenido de la factura:

En función del medio de emisión de la factura

En función del valor de la factura:

¿Qué información debe contener una factura y en qué orden?

Como puedes ver hay mucha variedad entre los diferentes tipos de facturas que puedes emitir como autónomo. Sin embargo, todas deben de tener un conjunto de datos imprescindibles para que la factura sea válida.

Para que te resulte más visual vamos a enumerar todos los datos que debe tener tu factura para que no te dejes nada:

¿Cómo se hace una factura?

Tradicionalmente las facturas se elaboraban a mano y en papel para ser enviadas mediante correo postal. Actualmente, la gran mayoría de las empresas y empresarios utilizan herramientas básicas como Word o Excel para elaborar sus facturas y el correo electrónico como medio de envío.

Pero como las nuevas tecnologías forman una rueda que nunca frena, existen nuevas herramientas de facturación online que ofrecen muchas comodidades a los autónomos. Ya que en muchas ocasiones la innovación va de la mano con el emprendimiento, te recomendamos que pruebes este método de facturación electrónica, es muy cómodo y fácil de usar.

Es importante que como autónomo siempre guardes una copia de las facturas emitidas para justificar, en cualquier momento, cualquier incidencia que pueda surgir.

¿Cuándo emito una factura?

Una de las cosas que debes saber, además de cómo hacer una factura de autónomo, es el momento en el que debes emitir una factura a tus clientes. Ya que, no en todos los casos, el periodo de emisión de facturas es el mismo.

Lo normal es que las facturas sean expedidas en el momento de realizarse la prestación del servicio o la operación de venta de tus artículos. Sin embargo, cuando el receptor de la factura es un empresario, las facturas deberán expedirse dentro del mes a partir de la operación.

Para resumir, las facturas tendrán que ser expedidas antes del día 16 del mes siguiente al periodo de liquidación del impuesto, durante el periodo en el que se realice la operación.

Con estas indicaciones conseguirás elaborar las correspondientes facturas a tus clientes sin ningún problema. No parece tan complicado ¿verdad? En  nos encanta ver como el emprendimiento cada vez coge más fuerza con el paso del tiempo. Por ello queremos ayudarte en cada etapa de camino empresarial. No dudes en contactar con nosotros