Icono del sitio Previsión Mallorquina

Cambios en la prestación por cese de actividad de los autónomos 2021

cambios-prestaciones-autonomos-septiembre-2020

Debido al acuerdo alcanzado entre Gobierno y las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y UATAE se han impuesto tres modificaciones para favorecer a los trabajadores autónomos. ¿Te interesa esta información?

Desde Previsión Mallorquina, estamos comprometidos con los autónomos. Por eso te ofrecemos los seguros para autónomos que solo te hagan preocuparte por lo importante.

A continuación, te detallamos las modificaciones realizadas para que estés al corriente. 

Exención en la obligación de cotizar durante los tres primeros meses siguientes al Estado de Alarma 

Se prevé una exención progresivamente descendente en la obligación de cotizar durante los tres primeros meses siguientes al levantamiento del estado de alarma para aquellos trabajadores que estuvieran percibiendo a 30 de junio la prestación por cese de actividad. 

De este modo, a partir del 1 de julio de 2020, aquellos trabajadores autónomos incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, que estuviera de alta en estos Regímenes y viniera percibiendo el 30 de junio la prestación extraordinaria por cese de actividad, tendrán derecho a una exención de sus cotizaciones a la Seguridad Social y formación profesional con las consiguientes cuantías: 

La prestación por desempleo se ampliará hasta el 30 de septiembre de 2020 

Los trabajadores autónomos que vinieran percibiendo hasta el 30 de junio la prestación extraordinaria por cese de actividad, podrán solicitar la prestación por cese de actividad ordinaria, siempre que reúnan los siguientes requisitos

Adicionalmente, para acceder a la prestación se necesitará una reducción en la facturación durante el tercer trimestre del año 2020 de al menos el 75% en relación con el mismo periodo del año 2019, así como no haber obtenido durante el tercer trimestre de 2020 unos rendimientos netos superiores a 5.818,75 euros.  

Además, esta prestación podrá percibirse como máximo hasta el 30 de septiembre de 2020. 

¿Quienes recibirán la prestación por desempleo de forma extraordinaria?

Por último, se contempla una prestación extraordinaria de cese de actividad cuyos destinatarios serán los trabajadores de temporada que como consecuencia de las especiales circunstancias que la pandemia ha provocado se han visto imposibilitados para el inicio o el desarrollo ordinario de su actividad.  

El nuevo cese de actividad tendrá una duración máxima de cuatro meses, siempre que se presente la solicitud entre el 1 y el 15 de julio. En caso contrario, el tiempo empezará a contar desde el día siguiente la presentación de solicitud. 

¿Qué considera el RETA un trabajador de temporada?

Se consideran trabajadores de temporada aquellos trabajadores autónomos cuyo único trabajo a lo largo de los últimos dos años se hubiera desarrollado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar durante los meses de marzo a octubre, y hayan permanecido en alta en los citados regímenes como trabajadores autónomos durante al menos cinco meses al año durante ese periodo. 

 Requisitos para acceder a la prestación por cese de actividad de los autónomos 

¿Todavía no sabes si reúnes los requisitos para acceder a la prestación? Para ser beneficiario debes reunir las siguientes características: 

Desde Previsión Mallorquina, esperamos haber resuelto todas tus dudas acerca de los cambios en la prestación por cese de actividad de los autónomos, con la información que te hemos proporcionado.