¿Qué es un reembolso de cuotas de autónomos y cómo obtenerlo?

7633 0

¿La Seguridad Social te ha cobrado de forma incorrecta la cuota de autónomo? ¡Mantén la calma! Diversos trabajadores por cuenta propia se han visto también en esta situación a lo largo de este año. Con la implantación del sistema de cotización en base a rendimientos reales es muy probable que la Seguridad Social tenga que devolverte parte de las cuotas

Si quieres saber como funciona este mecanismo, en Previsión Mallorquina te explicamos detalladamente como funciona ¡Sigue leyendo! 

¿Quién puede solicitar una devolución de la Seguridad Social? 

Los autónomos tendrán derecho a la devolución total o parcial de los ingresos realizados por errores de la Tesorería. A pesar de que estos cobros se realizaran de manera automatizada, los fallos son más frecuentes de lo que imaginamos y puede ser que tengas derecho a su reembolso, incluso con intereses debido al tiempo transcurrido (4,06 % del importe).   

Todos los trabajadores por cuenta propia (y asalariados también) que hayan notado un cobro indebido tienen derecho a solicitar la devolución, siempre y cuando respeten el plazo máximo de 4 años desde el día siguiente de su ingreso. Eso sí, si el error no es imputable a la Seguridad Social, tendrás hasta 3 meses para solicitar tu devolución.  

Sin embargo, si la Tesorería demuestra que el ingreso es “malicioso” por parte del autónomo, puede devolverlo de manera parcial o incluso no devolverlo. Además, en los casos en los que el solicitante tenga deudas con la Seguridad Social, el importe indebido será restado de esta.  

Casos comunes de errores 

Los errores de cobro normalmente suceden en los siguientes casos:  

  • Te has dado de alta y tienes derecho a la tarifa plana, pero te cobran la tarifa normal (situación que sucedió con 8.000 autónomos en el principio de 2023). 
  • Te has dado de baja y te cobran la tarifa del mes siguiente. 
  • Te cobran por duplicado. 
  • Nunca te has dado de alta, pero te cobran igualmente. 

¿Cómo reclamar la devolución? 

Con la implantación del nuevo sistema, la devolución de las cuotas de la Seguridad Social se realiza de forma automática. Eso quiere decir que ya no es necesario hacer ningún tipo de solicitud. En este artículo ya te explicamos como funciona el nuevo sistema. De hecho, en otoño de este año, la Seguridad Social procederá a la regularización de las cuotas de autónomos.

Será precisamente en ese momento cuando la SS proceda a comunicar a los profesionales si se les debe devolver o si deben pagar las cuotas correspondientes. Se hace en otoño porque la campaña de la renta suele terminar en julio por lo que es el momento en que la Seguridad Social dispone de la información económica real de cada autónomo.

¿En cuánto tiempo te abonará los ingresos la Seguridad Social? 

El plazo máximo para realizar el abono de ingresos indebidos es de 6 meses a partir del inicio del proceso de comprobación.  

Devolución en caso de pluriactividad 

Si eres un autónomo en pluriactividad se realizará una suma entre lo que ha pagado la empresa por ti y lo que tú has abonado y en caso de que iguales o superes las bases máximas de cotización, la Administración te va a devolver 50% del total del exceso. Este proceso se hará de manera automática, así que no necesitarás preocuparte por rellenar los formularios como en el caso de los supuestos anteriores. 

Devolución para autónomos societarios 

Si te has dado de alta por primera vez como autónomo societario en los últimos 4 años, podrás solicitar la devolución de la tarifa plana, cifrada entre los 1.500 y los 4.000 euros, dependiendo de cada caso. Por tanto y gracias el cambio de criterio de la tarifa plana por parte de la administración, los autónomos societarios que se encuentran en esta situación tendrán derecho al reembolso. Para realizar la solicitud vas a necesitar de tu certificado digital y del certificado bancario de tu cuenta corriente.  

En este caso, vas a necesitar acceder a la sede electrónica, hacer clic en Ciudadanos/Recaudación y seleccionar la devolución de ingresos de regímenes y sistemas especiales. Seguidamente, tendrás que rellenar el formulario de solicitud y enviarlo.  

Esperamos que este artículo te haya ayudado, pero si tienes alguna duda más sobre el universo de los trabajadores autónomos, no dudes en echar un vistazo a nuestro blog especializado en autónomos o ponerte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de echarte una mano! Nuestros seguros para autónomos cubren los riesgos e imprevistos que pueden surgir en tu actividad.