Las bajas laborales pueden ser un problema para muchos autónomos. Y es que una baja laboral puede suponer tener que interrumpir la actividad comercial durante un periodo determinado. Además del problema de salud que supone, una baja laboral implica una merma de ingresos.
Por eso, muchos autónomos deciden contratar seguros de baja laboral como una manera de protegerse contra estas eventualidades. Previsión Mallorquina tiene uno de los seguros más completos del mercado. El seguro de baja laboral de Previsión Mallorquina te permite tener un complemento a tus ingresos cuando ocurre algún accidente. Para saber cuánto te pueden pagar las mutuas por baja laboral y en qué condiciones, sigue leyendo este artículo. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los pagos de la mutua en caso de baja laboral.
Contents
¿Cuánta paga la Mutua por baja laboral?
Todo dependerá de las circunstancias y la duración de la baja laboral. En la incapacidad temporal y en la enfermedad común comenzarás a cobrar a partir del cuarto día sin trabajar. Si el accidente es consecuencia de tu actividad laboral o es una enfermedad profesional comenzarás a cobrar a partir del día siguiente. En este último caso cobrarás el 75% de la base reguladora.
En los casos de enfermedad común o accidente no laboral cobrarías el 75% de tu base reguladora a partir del día 21.
Eso quiere decir que un autónomo que haya cotizado por una base reguladora de 1.000 euros pasaría a cobrar 750. Por eso, para muchos autónomos tener una baja laboral implica una reducción de ingresos importante. En consecuencia, muchos autónomos se deciden a contratar un seguro de baja laboral para proteger sus ingresos.
Con este tipo de seguros, podrás complementar tu prestación por baja laboral y de esta manera sobrellevar mejor la situación. Por ejemplo, si contratas el seguro de baja laboral de Previsión Mallorquina tendrás una prestación complementaria de 33 euros por día de baja. De este modo, podrías sumar hasta 2.000 euros a tu baja laboral y paliar la falta de ingresos.
¿Cómo pedir la baja a la Mutua?
Si te encuentras en situación de pedir una baja laboral debes saber que antes de hacer la petición, debes cumplir una serie de requisitos.
En general, deberás estar dado de alta en la Seguridad Social. Concretamente en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Además, deberás estar al corriente del pago de las cotizaciones. Por último, deberás haber cotizado 180 días en los últimos cinco años para tener derecho a una prestación.
Para pedir tu baja laboral deberás seguir los siguientes pasos:
- Dirigirte a tu médico de cabecera: Tu médico de cabecera será el encargado de diagnosticar la enfermedad y cubrir el parte correspondiente que deberás adjuntar en tu petición de baja.
- Descargar la solicitud de baja laboral: Para ello deberás acudir a la web de la Seguridad Social y descargar el formulario pertinente. Una vez en tu poder, tendrás que cubrirlo con los datos pertinentes y firmarlo.
- Entregar la documentación: Una vez cubierto el formulario, deberás presentarlo junto con tu DNI, parte médico y el justificante de pago de las últimas tres cuotas a la Seguridad Social.
Por otro lado, si cuentas con un seguro de baja laboral como el que te ofrece Previsión Mallorquina, solo tendrás que hacer una foto al parte médico y subirlo a tu área cliente. A partir de ese momento, el equipo de Previsión Mallorquina valorará tu caso y recibirás la indemnización pactada en función del número de días que estés de baja.
Recuerda que para optar a esta indemnización deberás comunicar la baja a la aseguradora antes de que pasen 7 días.
¿Qué día pagan las Mutuas a los autónomos?
Una vez hayas solicitado la baja laboral solo tendrás que esperar a recibir la cuantía de tu indemnización en tu cuenta. Esta cantidad se paga a mes vencido y la Seguridad Social emite la orden de pago el último día hábil de cada mes.
En consecuencia, es probable que recibes el dinero en tu cuenta a partir del día uno o dos del mes siguiente. Todo dependerá del banco con el que operes.
Si eres asegurado de Previsión Mallorquina, recibirás tu indemnización una vez haya pasado el periodo de baja. Si este periodo fuera de larga duración, podrías pedir anticipos de este.
Conclusión
Sufrir una baja laboral puede suponer todo un percance para muchos autónomos. En muchas ocasiones, esto supone para estos profesionales tener que parar sus negocios con el consecuente descenso en los ingresos. Por lo general, la Seguridad Social te pagará en 75% de la tu base de cotización. En casos de enfermedad o accidente laboral, cobrarás esta cantidad desde el primer día. Si es enfermedad común cobrarás este porcentaje a partir del día 21 de baja.
Este porcentaje puede ser escaso, por eso, muchos autónomos deciden compaginar estas prestaciones con un seguro de baja laboral. Con el de Previsión Mallorquina podrás contar con una indemnización de hasta 67 euros/día. Todo para que ninguna enfermedad te pare.