El Gobierno ha aprobado un nuevo decreto que da respuesta a una de las demandas históricas de algunos sectores profesionales: la jubilación anticipada para profesionales en actividades peligrosas. El Real Decreto 402/2025
establece un procedimiento para que nuevas actividades profesionales accedan a la categoría de peligrosidad.
Este es un paso muy importante porque permite a los profesionales que trabajen en estos sectores acceder a la jubilación anticipada. Por supuesto, esto incluye a los profesionales autónomos. Como siempre, en Previsión Mallorquina te traemos toda la información que necesitas para saber si tu actividad profesional se puede englobar dentro de las actividades penosas. Y recuerda que si quieres asegurar tus ingresos como autónomo, en Previsión Mallorquina contamos con los mejores seguros para profesionales autónomos.
Contents
¿Qué actividades están sujetas a la jubilación anticipada?
Se consideran penosas todas aquellas actividades que implican el trabajo en entornos que, si bien no ponen en riesgo la vida del trabajador, sí incomodan y dificultan la realización de las tareas encomendadas.
Se diferencian de las actividades peligrosas en que estas últimas sí ponen en riesgo la integridad física y la salud del trabajador. En general, pueden optar a la jubilación anticipada los profesionales autónomos que se empleen en profesiones declaradas como:
- Actividades penosas: Aquellas que implican un esfuerzo físico extremo y actividades que están expuestas a temperaturas extremas, altos niveles de ruido o nocturnidad
- Actividades peligrosas: Actividades con alta probabilidad de accidente. Por ejemplo, los trabajos en altura.
- Actividades con toxicidad: Estas labores están influidas por la exposición a agentes químicos que pueden dañar el organismo.
- Actividades insalubres: Son las que tienen un impacto negativo en la salud a largo plazo y que pueden ir dañando progresivamente la salud.
Proceso para determinar la peligrosidad de una actividad
Actualmente, ya existen actividades que están declaradas como peligrosas o penosas y, por lo tanto, sus profesionales tienen derecho a la jubilación anticipada. Ejemplo de ello, son las actividades ligadas a los trabajadores del mar o los mineros. Pero con la nueva ley se abre la ventana a que otras profesiones puedan entrar dentro de estos parámetros.Para conseguir que la actividad en cuestión sea considerada peligrosa o penosa, deberán darse los siguientes pasos:
- Una asociación sectorial, patronal o sindicato deberá presentar un informe técnico con datos de mobilidad así como bajas y prevalencia de enfermedades relacionadas con el desempeño profesional
- El informe deberá pasar por el Instituto Nacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La institución deberá emitir un informe orientado a mejorar las condiciones laborales.
- Si la peligrosidad o penosidad no puede ser atenuada, se deberá elevar una petición al Consejo de Ministros. El Consejo de Ministros entonces aprobará o no la inclusión de la actividad en el índice de actividades peligrosas.
El proceso puede durar hasta seis meses y se deberán conducir dos tipos de procedimientos: uno orientado a los profesionales por cuenta ajena y otro a los autónomos, por lo que el procedimiento se deberá repetir por partida doble.
¿Cuándo me podré jubilar si mi actividad se declara como penosa?
Si tu profesión se incluye en el catálogo de actividades penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres podrás acceder a la jubilación anticipada aplicando un coeficiente reductor sobre la edad legal de jubilación. Esto significa que podrás adelantar tu retiro entre dos y seis años, dependiendo del riesgo y la naturaleza del trabajo que desempeñes, aunque nunca antes de los 52 años. La pensión que recibirás no se verá penalizada por adelantar la jubilación, ya que el periodo reducido se computará como cotizado a efectos del cálculo de la base reguladora.
Por ejemplo, si la edad ordinaria de jubilación está fijada en 66 años y 8 meses y tu actividad obtiene un coeficiente reductor del 0,20, podrías jubilarte aproximadamente 5 años antes, es decir, a los 61 años y 8 meses. En ese caso, tu pensión se calcularía con el 100% de tu base reguladora, siempre que hayas cumplido con los años mínimos de cotización exigidos, sin sufrir recortes por haber accedido antes a la jubilación.
Preguntas frecuentes
¿Quién puede solicitar la jubilación anticipada en actividades penosas?
Pueden solicitarla los profesionales autónomos y los trabajadoras por cuenta ajena que trabajen en actividades oficialmente reconocidas como penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres y que acrediten el tiempo mínimo de cotización exigido.
¿Cuál es la edad mínima para jubilarse de forma anticipada?
La edad mínima nunca podrá ser inferior a los 52 años. A partir de ahí, los coeficientes reductores permiten rebajar la edad legal de jubilación entre dos y seis años, según el tipo de actividad y el tiempo trabajado en ella.
¿Se reduce la pensión por jubilarse antes?
No. A diferencia de la jubilación anticipada voluntaria, en este caso la pensión no se ve penalizada. El tiempo que se reste de la edad legal de jubilación se computa como cotizado para calcular el porcentaje aplicable sobre la base reguladora.
¿Quién financia la jubilación anticipada en actividades penosas?
La financiación se cubre mediante un incremento de las cotizaciones sociales. En el caso de los autónomos, el aumento corre íntegramente a su cargo; en el de los asalariados, se reparte entre empresa y trabajador.
Conclusión
La jubilación anticipada para autónomos en actividades penosas es un avance importante en materia de protección social. Permite a quienes trabajan en condiciones extremas retirarse antes sin perder derechos económicos, siempre que su actividad sea reconocida oficialmente y se cumpla con los requisitos de cotización. El proceso es técnico y puede tardar meses, pero abre la puerta a que más profesionales independientes tengan un acceso justo a la jubilación.
En cualquier caso, Previsión Mallorquina ofrece los mejores seguros que protegerán tu actividad y tus ingresos frente a cualquier imprevisto y situación.