Autónomos: ¿cómo elegir entre módulos o estimación directa?

¿Cómo autónomo es mejor elegir entre módulos o estimación directa? Para poder responder a esta pregunta tenemos que entender bien qué significa cada modalidad, quién puede o no acceder a cada una, así como sus respectivos beneficios y desventajas.  

Sabemos que el régimen de tributación para autónomos es un tema bastante complejo, pero no te preocupes porque al examinar sus pros y contras, podrás tomar una decisión acertada, ¡y para eso estamos nosotros! 

¿Qué son los módulos? 

Los módulos, también conocidos como estimación objetiva, son un régimen especial de tributación del IRPF. En esta modalidad, Hacienda calcula el rendimiento que el autónomo debería pagar por su actividad en base a determinados criterios predefinidos, que varían de acuerdo con cada una.  

Lo bueno es que si te decides por esta opción y después quieres cambiarla para la modalidad de estimación directa, puedes modificarla sin ningún problema al año siguiente.  

¿Qué es la estimación directa? 

En el caso de la estimación directa (o contabilidad), los autónomos declaran sus impuestos en función del rendimiento real de su negocio. O sea, a partir de los registros de ventas, compras y gastos contables. Si el autónomo opta por tributar por estimación directa, es importante que lleve su contabilidad al día, por medio de sus propias habilidades contables o contratando el servicio de una gestoría.  

¿Es mejor elegir módulos o estimación directa? 

En primer lugar, hay que tener en cuenta el epígrafe bajo el que trabajas como autónomo, ya que hay algunos que excluyen la posibilidad de estar en estimación directa y solo algunas actividades económicas están comprendidas en módulos.  

Cuando un autónomo se enfrenta al dilema de tributar por módulos o estimación directa, hay algunos aspectos a tener en cuenta. Si bien ambos sistemas tienen sus ventajas y desventajas, hay algunos casos en los que los módulos pueden ser la mejor opción de tributación.  

La Estimación Objetiva (módulos) es un sistema que no depende de los ingresos y gastos reales, sino de una estimación de estos. Esto se traduce en que, aunque el negocio no se haya estabilizado, se puede tributar de acuerdo con la estimación del beneficio. Por otro lado, la estimación directa se basa en el rendimiento neto real del negocio, lo que significa que, si los gastos son mayores que los ingresos, no se tendrá que pagar nada. 

¿Cuándo interesa al autónomo estar en módulos? 

La estimación directa requiere de un conocimiento contable avanzado, en cambio, los módulos ofrecen una forma sencilla de tributar. Es por este motivo que son la opción más atractiva, especialmente para los autónomos que acaban de empezar su actividad. Esto se debe a que el régimen de módulos es más sencillo de entender y administrar. Además, también resultan muy útiles para los trabajadores por cuenta propia que no tienen una facturación alta.  

Por otro lado, los módulos también son una opción atractiva para los trabajadores que no tienen una actividad estable, ya que, como te adelantábamos, esta opción permite que los autónomos cambien a estimación directa el año siguiente, sin problema alguno. 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada vez son menos las actividades económicas contempladas por este sistema y si tu sector no es parte de ellos, no podrás seleccionar esta modalidad. 

¿Cómo funcionarán los módulos en 2024?

Un año más, la Hacienda ha publicado la orden de prórroga de los límites de ingresos para que los autónomos puedan seguir tributando por módulos en 2024. Es decir «se mantiene para el ejercicio 2024 la cuantía de los signos, índices o módulos, así como las instrucciones de aplicación» tanto para elIRPF como para el IVA para los autónomos que tributan en régimen de estimación objetiva.

Sin embargo, a partir de lo establecido para cada actividad económica por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, la reducción del rendimiento neto volverá a bajar del 10% (en 2023) al 5% este año 2024.

Para aquellos que estén en el sector agrícola y ganadero, en 2024, el rendimiento neto se podrá reducir en un 35% con respecto al gasóleo agrícola y un 15% en el precio de los fertilizantes. Además, en la Palma, se mantiene la reducción de un 20% en el rendimiento neto de módulos. Lo mismo que en 2023.

¿Cuándo puede pasar un autónomo de módulos a estimación directa? 

Si eliges la estimación directa como opción de tributación, tienes que esperar por lo menos 3 años dentro de esta modalidad, para después poder cambiarte a módulos. Sin embargo, si estás en la opción de módulos y quieres cambiar a contabilidad, el proceso es más sencillo: puedes hacerlo en diciembre y empezar a tributar por estimación directa en enero del año siguiente.  

Esperamos que elegir entre el mejor sistema de tributación para ti sea más sencillo después de este artículo. Además, te recomendamos leer este artículo sobre las bases de cotización de los autónomos en 2024 para estar informado de todas las novedades.

En Previsión Mallorquina somos expertos en autónomos. Sabemos cómo es tu día a día, los riesgos y los imprevistos. Por ello, queremos aportarte tranquilidad con nuestros seguros especiales para autónomos.