Los autónomos tienen hasta el 30 de junio para subir y bajar sus cuotas

1101 0

Ser autónomo significa pertenecer a un colectivo que afronta situaciones cambiantes. Los ingresos no son los mismos de un mes al otro, pero sin embargo hay que afrontar los mismos gastos y pagar las facturas.  

Recientemente, se han lanzado diferentes leyes para adecuar la carga impositiva a los ingresos reales de los autónomos. Por eso, a lo largo de este año, los autónomos podrán ir variando sus contribuciones en función de su situación económica.  

Así, los trabajadores por cuenta propia tendrán una serie de ventanas para cambiar sus cotizaciones a la Seguridad Social a lo largo del año. 

Una de ellas se cierra el próximo 30 de junio de este 2024. Este será el último día para solicitar el cambio de bases de cotización para el periodo estival. De este modo, si crees que durante el verano tus ingresos van a variar, podrás readaptar tus cuotas a la SS.  

Los autónomos pueden cambiar hasta seis veces al año su cuota de la Seguridad Social

Actualmente, los autónomos pueden cambiar hasta seis veces sus bases de cotización en todo el año. Pero no lo pueden hacer cuando quieran, tienen unos plazos específicos: 

  • 1 de marzo, si la solicitud se formula entre el 1 de enero y el último día de febrero. 
  • 1 de mayo, para los solicitantes del 1 de marzo y el 30 de abril. 
  • 1 de julio, para los solicitantes del 1 de mayo y el 30 de junio. 
  • 1 de septiembre, para los solicitantes del 1 de julio y el 31 de agosto. 
  • 1 de noviembre, para los solicitantes del 1 de septiembre y el 31 de octubre. 
  • 1 de enero del año siguiente, si la solicitud se formula entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre. 

Cómo ves, el plazo para cambiar las bases de cotización de cara al verano termina el próximo 30 de junio. Si no cambias las bases antes de esa fecha, no podrás hacerlo hasta el próximo 1 de septiembre.  

En muchos sectores, la época estival supone un cambio en la facturación. Hay ámbitos en los que la facturación se duplica o triplica mientras que en otros se reduce. Por eso, muchos autónomos deciden cambiar sus bases de cotización en verano. De este modo, pueden adaptarse mejor a estos cambios.  

Para hacerlo solo necesitas ir al Portal de la Tesorería General de la Seguridad Social y entrar en el servicio de Base de cotización y rendimientos. Ahí podrás presentar la solicitud del cambio de base y también deberás entregar los rendimientos netos esperados. Además, con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, la Seguridad Social podrá corregir tus cuotas. Ten en cuenta que ahora, la Seguridad Social podrá cruzar tus datos con los de la Agencia Tributaria. Así, si detecta un desfase entre ingresos y cotizaciones, podrá regularizar la situación automáticamente. 

Pero esta regularización puede tardar hasta un año en producirse. Y además te puede salir positiva, negativa o neutra. Es decir, que, si has estado pagando de más, la Seguridad Social te devolverá la diferencia, pero si has estado pagando de menos, tendrás que abonar las cantidades pendientes. Por eso es importante ajustar las bases de cotización. 

Consecuencias de cambiar las bases de cotización 

Si decides modificar tu base de cotización, ten en cuenta que esto repercutirá en las prestaciones que recibas.  

Por eso, es importante observar si realmente nos compensa cambiar nuestras bases y medir las consecuencias. A diferencia de lo que ocurría con la anterior ley, los mayores de 47 años dejan de tener tope de cotizaciones. 

Otro punto a tener en cuenta es el mantenimiento de las bases bajas durante demasiado tiempo. Si bien bajar las bases de cotización durante el verano puede suponer un alivio, mantenerlas durante mucho tiempo puede suponer una merma de cara a la jubilación.  

Conclusión 

La nueva ley de autónomos ha hecho el sistema de cotizaciones más flexible. A partir de ahora, los profesionales por cuenta propia podrán cambiar sus cuotas a la Seguridad Social seis veces al año. Eso quiere decir que cada dos meses, los autónomos decidirán sus cotizaciones. 

Esto dará mayor flexibilidad y permitirá a los profesionales solventar las situaciones inestables que todo autónomo debe afrontar.  

Si vas a variar tus cotizaciones, intenta no dejarlas bajas durante demasiado tiempo, ya que eso supondría un recorte de prestaciones. Por otro lado, existen seguros como los de Previsión Mallorquina que te protegen en las situaciones más difíciles. De este modo, asegurarás tus prestaciones independientemente de tus cotizaciones a la Seguridad Social.