Cuando uno es autónomo, cada céntimo cuenta. Los gastos, pequeños o grandes, si se controlan pueden ayudarnos al éxito de nuestro emprendimiento. Si por el contrario, no se vigilan de cerca, supondrán casi con toda probabilidad el fracaso de nuestra aventura.
En este sentido, en muchas profesiones, el coche es una herramienta de trabajo más, y seguramente la más cara, en el corto y en el largo plazo. Llegar a una gasolinera con nuestro vehículo para llenar el depósito y ver los precios en el luminoso, eriza los pelos solo de pensarlo. Seguro que muchos de vosotros sabéis de lo que hablamos porque lo vivís cada día. Por eso en Previsión Mallorquina, además de ofrecerte los mejores seguros para autónomos a un gran precio, te contamos cuáles son los coches que menos consumen del mercado.
Coches de bajo consumo, ahorro seguro.
Es importante saber cuáles son los coches que menos consumen del mercado, no solo por el ahorro, sino también por un factor medioambiental. Está claro que, si tenemos un bajo consumo, nuestro impacto sobre el medioambiente será menos, y de esta forma estaremos creando un futuro mejor, que la verdad, hace falta.
Es cierto que las alternativas híbridas y eléctricas son muy interesantes, pero sobre todo los precios de ésta última todavía están fuera del alcance de la mayoría. Estamos seguros de que en un futuro cercano serán una gran opción, pero creemos que todavía no es el momento. Por eso, dentro de los combustibles tradicionales, hemos seleccionado 5 modelos que tienen un menor consumo, un precio asequible, y que son una gran opción para desplazarse, sobre todo por ciudad.
Enmarcado en el segmento de turismos A, este coche compacto, en su versión más básica presenta un consumo de 3,8L/100km (extraurbano). Está especialmente diseñado para la ciudad, con un sistema anticolisión de serie en entornos urbanos. A pesar de ser un coche pequeño, el espacio está muy bien distribuído, y resulta realmente versátil.
Este coche tiene un diseño atractivo, tanto interior como exterior, y un excelente equipamiento tecnológico y de seguridad. Pero lo que realmente nos interesa es que su consumo mínimo es de 3,4L/100km, lo que lo convierte en uno de los llamados “coche mechero”. Sinceramente, una de las mejores opciones si buscas un coche que consuma poco.
Todo un clásico de nuestras carreteras, que sin embargo ha sabido renovarse, para conseguir un diseño y unas funcionalidades adaptadas a nuestros tiempos. En este sentido, algunos de sus modelos presentan unos consumos que harán las delicias de cualquier autónomo. Con un consumo de 3,7L/100Km, es una opción más que interesante para moverte en tu día a día sin que tus bolsillos se vacíen.
Furgonetas que menos consumen
¿Y qué pasa con los que necesitáis una furgoneta? Por nuestra experiencia sabemos que muchos autónomos utilizáis una furgoneta para desempeñar su trabajo. Controlar el gasto en este tipo de vehículos, por su alto consumo, se convierte en algo primordial. Por eso, no queríamos cerrar este artículo sin mencionar alguna de las furgonetas que ofrecen un menor consumo. Obviamente esto va relacionado con su capacidad de carga, por eso hemos traído una más compacta y otra con un espacio más amplio.
Dentro de las furgonetas compactas nos hemos decantado por la Citroën Berlingo. Esta clásica furgoneta se ha renovado recientemente, para una mejora de sus prestaciones, y por supuesto, su consumo. Si algo define a esta furgoneta es su practicidad, en todos los sentidos. Combina un amplio maletero y parte trasera, con un completo equipamiento. Su consumo mínimo es de 4,1L/100Km.
Se trata de una opción más voluminosa y para transportes más pesados. Este modelo se lanzó hace más de 33 años, así que algo habrán hecho bien. Además de su gran capacidad de carga y su robustez, nos interesa su bajo consumo, que en esta ocasión es de 7L/100Km (consumo medio). Una gran opción de este vehículo profesional, que seguro que se adapta a las necesidades de tu negocio.
Además del consumo que los fabricantes detallan en sus especificaciones, también es importante tener en cuenta el estilo de conducción, o el estado de las ruedas, por ejemplo. Son otros factores que nos ayudarán a minimizar el consumo, y por lo tanto, a que nuestra economía resista mejor los momentos menos buenos. ¿Ya has elegido cuál es tu coche que menos consume favorito?