Cómo funciona la jubilación demorada para autónomos

1927 0

Actualmente en España la edad de jubilación se encuentra entre los 65 años si se tienen cotizados 37 años y 3 meses como mínimo, y 66 años si se cotizaron menos de 37 años y 3 meses. El sistema público de pensiones pretende, de cara a 2027, aumentar la edad de jubilación a los 67 años para aquellos trabajadores que tengan un mínimo de 38 años y 6 meses cotizados. De esta forma, se aplicarán penalizaciones a aquellos que decidan jubilarse antes de tiempo y una gratificación a quienes se jubilen más tarde.  

¿Qué es la jubilación demorada? 

La jubilación demorada consiste en el retraso de la jubilación por parte del trabajador, de manera que accede a su pensión más tarde, obteniendo un incentivo que aumentará su prestación cuando el trabajador tome la decisión de jubilarse.  

Los incentivos a tener en cuenta son los siguientes: 

  • 25 años o menos trabajados: 2% por cada año aumentado en la vida laboral. 
  • Entre 26 y 37 años: 2,75% de aumento por cada año que se retrase la jubilación. 
  • Más de 37 años: 4% más.  

Requisitos de la jubilación demorada  

Son pocos los requisitos que debes cumplir obligatoriamente para acceder a la jubilación demorada

  • Tener la edad mínima de jubilación ordinaria. 
  • No tener 70 años. 
  • Tener cotizados un mínimo de 15 años a la Seguridad Social. 

Beneficios de la jubilación demorada 

Entre los beneficios que puedes obtener con la jubilación demorada se encuentra, como ya dijimos anteriormente, la bonificación a la que se accede. Además, otro punto importante es la oportunidad de completar los años cotizados para que tu pensión sea del 100%, situación que lleva a mucha gente a tomar la decisión de demorar su jubilación. Por último, necesitas saber que, cuanto más retrases la jubilación, mayor será tu poder adquisitivo al verse aumentado por el porcentaje que corresponda.  

Como ves, los beneficios que posee ocasionan que la jubilación demorada sea una opción muy atractiva.  

Estos beneficios se extienden a las compañías. Aquellas empresas en las que haya trabajadores que demoren su jubilación no deberán pagar las cotizaciones de la Seguridad Social de los mismos, a no ser que exista una incapacidad temporal. 

Inconvenientes de la jubilación demorada 

Al fin y al cabo, todo el mundo desea llegar a la edad ordinaria de jubilación para poder disfrutar después de haber trabajado tantos años. Tiempo libre, ver a la familia, viajar… todo un paraíso, pero hay que tener en cuenta que, cuanto más demores este proceso, existen posibilidades de que no seas quién de aprovecharla al 100% por cuestiones de salud o similares. Esto no tiene por qué ser un problema, pero es bueno pensar en ello para tomar una decisión.  

No te olvides de que se establece un límite de la pensión máxima, por lo que, independientemente de la cuantía que generes, no puedes sobrepasar esta cantidad.  

En España, hasta 2021 este límite estaba fijado en los 2.707,49 euros al mes.  

¿Cómo solicitar la jubilación demorada? 

Puedes solicitar tu jubilación demorada a través de internet, sin necesidad de pedir citas y trasladarte a diferentes oficinas. De esta forma, tienes dos opciones en función de si dispones de cl@ve o certificado digital o si, por el contrario, no tienes ninguno de estos métodos identificativos.  

Si dispones de alguno de estos sistemas automáticos, puedes entrar telemáticamente a tu seguridad social y solicitar tu jubilación demorada de una forma cómoda y sencilla. Sin embargo, si no cuentas con ninguno de estos dos métodos, tienes la opción de acceder a la plataforma para trámites y solicitudes del INSS

Te recomendamos que, hagas como hagas la solicitud de esta prestación, sea con el asesoramiento de un abogado especializado para evitar cualquier problema por mínimo que sea. 

¿Cuánto cobra un autónomo jubilado? 

La cifra de prestación por jubilación de un autónomo dependerá de lo que haya cotizado a lo largo de su vida laboral. Dicho esto, debes saber que si eres autónomo cobrarás una pensión más baja que un trabajador por cuenta ajena.  

Si tu cotización siempre ha sido la base mínima tu pensión será inferior a los 1.000 euros mensuales. Si esta pensión te parece irrisoria, debes pagar cuotas más altas para ver aumentado tu cobro una vez te jubiles.  

En Previsión Mallorquina te mantendremos informado sobre este tema, para que sepas en todo momento cuánto vas a cobrar una vez te jubiles y seas consciente de tus derechos como autónomo. Nosotros estaremos encantados de ayudarte y de aportarte todos los recursos necesarios. 

¡No pierdas el tiempo y ponte en contacto con nosotros! 

¡QUIERO INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS PARA AUTÓNOMOS!

Si eres autónomos y quieres saber más sobre este tema no te pierdas estos artículos sobre la jubilación activa de los autónomos y cuánto se paga, la edad de jubilación de un autónomo y cuál es la pensión mínima.