Icono del sitio Previsión Mallorquina

Autónomo societario, el autónomo del éxito

autonomo societario

Si estás pensando en crear una sociedad mercantil, necesitas una información que, probablemente, todavía no sepas sobre el régimen jurídico del autónomo societario.  En Previsión Mallorquina te explicamos cómo conseguir tu objetivo para que tu negocio siga creciendo.

Las sociedades mercantiles necesitan un consejo de dirección o un administrador, esto es lo que conocemos como autónomo societario. Para poder ser un administrador de una sociedad mercantil es necesario que cotice a la Seguridad Social el régimen de autónomos.

Qué es un autónomo societario

Es aquel que tiene la condición de trabajador autónomo pero que se constituye como sociedad mercantil por ejemplo una Sociedad Limitada. Una de las grandes ventajas de esta forma jurídica es que es la sociedad la que responde por las deudas. Algo que no se da en el caso de los autónomos no societarios, quienes tienen que responder con todo su patrimonio en caso de deudas.  

Requisitos para ser autónomo societario

Por supuesto, para ser autónomo societario es necesario reunir una serie de requisitos. Te los enumeramos a continuación: 

Si nos preguntamos como percibe su remuneración el autónomo societario dependerá de si el socio desarrolla una actividad independiente de la sociedad o no. 

Deberá facturar con IVA si desarrolla su actividad con independencia de la sociedad. Esta figura se da siempre que:

Recibirá una nómina por parte de la sociedad si la actividad depende de la sociedad. No deberá facturar con IVA, pero deberá estar dado de alta en el RETA. 

Tipos de autónomos societarios y su forma de cotización.

Una de las cosas que suele confundir es la variedad de tipos de autónomos societarios y la forma de cotizar que tienen cada uno de ellos. 

Autónomos que son socios administradores

En este grupo entran los trabajadores autónomos que además de ser socios, lleven a cabo labores administrativas. En este caso se presentan dos opciones:

Autónomos societarios sin labor directiva

Cuando los socios no asumen rol de dirección, la forma de cotización a la Sociedad Laboral variará en función de la participación económica que tenga dentro de la sociedad.

Entonces, ¿un autónomo societario cobrará mediante nómina o por factura? La forma en la que los autónomos societarios perciban ingresos por sus servicios prestados ha supuesto una gran confusión.

Anteriormente, los trabajadores societarios recibían una nómina y sus servicios tributaban como rendimientos del trabajo. Tras la reforma del artículo 27.1 de la Ley del IRPF en el año 2015 esta situación cambió por completo. Actualmente, aquellos autónomos societarios que desempeñen una actividad para su propia sociedad deberán emitir una factura como forma de remuneración. Para ello es necesario que cotice bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

¿Qué cuotas deben pagar los autónomos societarios?

En lo que se refiere a la cuota mensual de los autónomos societarios, ésta se calcula con una base mínima, en comparación, mayor que el resto de los autónomos. Para simplificar, cuando se calcula la cuota de los autónomos societarios se utiliza la base mínima del grupo de cotización del Régimen General de la Seguridad Social, por lo que la base de cotización mínima de los autónomos societarios es de 1000€ mensuales. Si aplicamos el tipo de cotización del 31,3% fijado para este año, nos quedaría una cuota mínima de 313 euros al mes. 

Como puedes ver, la cotización de autónomos societarios es diferente en lo que se refiere al resto de los autónomos. Esto supone que un autónomo societario debe pagar una cuota mensual de autónomos de 313€ frente a los autónomos normales que deben pagar una cuota de 227€ al mes.

Es importante tener en cuenta que los autónomos societarios no tienen la posibilidad de acogerse a algunas de las medidas que bonifican el pago de la cuota de autónomos como la tarifa plana de 50€, lo que significa que la probabilidad de recibir una reducción de la cuota es menor.

Bonificaciones para autónomos societarios.

Antes de aprobarse las medidas de apoyo al emprendedor por Real Decreto-Ley 4/2013 del 22 de febrero, solicitar la tarifa plana para autónomos societarios se consideraba perder el tiempo. Tras la elaboración de estas medidas que fomentan la creación de empresas y empleo las cosas se han suavizado para los autónomos societarios.

¿Los autónomos societarios se pueden beneficiar de la tarifa plana de 50 euros?

Los autónomos societarios no se encuentran incluidos en la medida de la tarifa plana de 50 € de la cuota de autónomos.

Tras el alta como autónomos societarios de numerosos emprendedores con la idea de acogerse a la bonificación de la tarifa plana de 50€ mientras constituían su propia sociedad, muchos se vieron sorprendidos por su denegación. La razón vino por parte de la Subdirección General de Ordenación e Impugnaciones de la Seguridad Social que afirmó que este tipo de bonificaciones no eran aplicables en el caso de emprendedores de sociedades mercantiles, ya que eran considerados como personas jurídicas.

Tras esta situación, muchos emprendedores han decidido reclamar su derecho a poder optar por la bonificación de la tarifa plana. Diferentes tribunales han dictado sentencias a favor de los autónomos societarios, incluso el tribunal Superior de Justicia ha dictaminado que no existen motivos relevantes para excluir a los autónomos societarios de la bonificación de la tarifa plana de 50 €. Sin embargo, la Seguridad social continuará realizando una estricta interpretación de la ley evitando favorecer su situación.

Conclusión

Como puedes ver, existen gran diferencia entre la forma de cotizar entre unos autónomos societarios y el resto de autónomos.  Esta información te ayudará cuando quieras crear una sociedad mercantil y que tus comienzos sean un poco más sencillos. Un granito de arena para tu proyecto, que se suma a la ayuda que te proporcionamos ofreciéndote los mejores seguros para autónomos. Descúbrelos en nuestra web.

Nuestro seguro de baja laboral para trabajadores y autónomos que se adapta a la perfección a tus necesidades. No te preocupes por el dinero durante tu baja, en Previsión Mallorquina nos hacemos cargo de todo para que vuelvas a la carga con más motivación. 

Calcula tu seguro de baja laboral