Gastos gasolina autónomos: ¿me los puedo deducir?

6286 0

La subida de la gasolina es algo que nos afecta a todos y, por ende, también a aquellos autónomos que dependen de un vehículo para realizar sus actividades. Sin embargo, los gastos de combustible se encuentran entre los gastos que un autónomo se puede deducir. Te contamos cuándo y cómo. 

¿Cuánto se puede desgravar de IVA de las facturas de gasolina?

Deducir los gastos de la gasolina del IVA cuando eres autónomo no es fácil, pero es posible. Con todo, en función de la naturaleza de la actividad, se podrá deducir un 50% o incluso un 100% de los gastos de combustible en los que se haya incurrido. 

Deducción del 100% de los gastos de gasolina en el IVA 

Para poder obtener una deducción del 100%, es necesario cumplir con alguna de las siguientes condiciones: 

  • El vehículo sobre el cual se espera realizar la deducción se utiliza para realizar servicios de vigilancia. 
  • El vehículo es objeto de demostraciones, ensayos, pruebas o promociones y es utilizado por quien lo ha fabricado. 
  • El vehículo se utiliza para el transporte tanto de mercancías como de personas. 
  • El vehículo es utilizado para que los representantes comerciales o agentes se puedan desplazar para realizar actividades profesionales. 
  • Vehículos usados para transportar viajeros o impartir clase a pilotos o conductores mediante contraprestación. 

Deducción del 50% de los gastos de gasolina en el IVA 

Para conseguir una deducción del 50%, era necesario, hasta hace poco, que el vehículo y la factura del combustible estuvieran a nombre del autónomo que busca deducirse los gastos. Sin embargo, la Agencia Tributaria ha abierto la puerta a que un autónomo pueda deducirse la gasolina de un vehículo que no es suyo si lo está utilizando con fines profesionales.  

Requisitos para deducir los gastos de gasolina si eres autónomo

Por norma general, los autónomos que quieran deducirse los gastos deben cumplir con una serie de condiciones. Para poder realizar las deducciones por los gastos de gasolina, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Registrar los gastos en la contabilidad empresarial, es decir, en los libros contables. 
  • Contar con documentación que justifique los gastos de combustible en los que se ha incurrido y donde se vean claramente reflejados los importes. 
  • Que el gasto que se quiere deducir esté directamente relacionado con el desempeño de la actividad profesional. 

¿Es obligatorio poner la matrícula en las facturas de gasolina?

No, para deducir los gastos no es necesario incluir la matrícula del coche en la factura.

¿Cómo justificar los gastos de gasolina si eres autónomo? 

Justificar los gastos de gasolina no siempre es sencillo. Si las facturas se encuentran registradas, es posible que no existan mayores dificultades, pero, si no lo está, será necesario aportar pruebas adicionales que acrediten el gasto. Entre las más frecuentes se encuentran las siguientes: 

  • Audios informativos donde hay información relevante. 
  • Transferencias bancarias 
  • Mensajes de texto 
  • Mensajes de WhatsApp 
  • Fotografías que muestren información importante 
  • Tickets de parking con la matrícula 
  • Registros de kilómetros 
  • Presupuestos de clientes 
  • Agenda de visitas 

¿Me puedo deducir el IRPF de las facturas de gasolina? 

El IRPF de las facturas de gasolina puede ser deducido al 100%, pero sólo en caso de que la actividad que se realice como autónomo se corresponda con alguna de las siguientes categorías: 

  • Formación de conductores 
  • Transporte de mercancías 
  • Transporte de viajeros 
  • Agentes comerciales colegiados 

Si no se lleva a cabo ninguna de estas actividades profesionales, no podrás deducir el combustible del IRPF, aunque tu coche sea imprescindible para poder llevar a cabo tus actividades profesionales.  

Como ves, deducirse la gasolina del IVA si eres autónomo es relativamente sencillo, aunque en ocasiones tendrás que presentar pruebas adicionales que acrediten tus gastos. Por el contrario, deducirse estos gastos del IRPF no es posible en la mayoría de los casos. 

Preparamos un post por si tienes dudas de cómo calcular el IVA trimestral de autónomos.

En Previsión Mallorquina somos expertos en autónomos desde hace más de 50 años y nos preocupamos por ti. Por eso, además de contarte las últimas novedades y noticias, ponemos a tu disposición nuestro seguro de baja laboral específicamente pensado para autónomos, para aportarte la tranquilidad que necesitas, sobre todo en los momentos más complicados. ¿Quieres que te ayudemos?