Como autónomo es recomendable que prestes mucha atención a la parte de los gastos que puedes deducir en tu declaración. Existen varias cosas que puede desgravar un autónomo, debes tener en cuenta que esta deducción fiscal está sujeta a unos requisitos específicos.
En Previsión Mallorquina te preparamos la lista de las cosas que puede desgravar un autónomo incluyendo los requisitos que deben cumplir y los nuevos gastos deducibles para en año 2023.
Contents
Requisitos que deben cumplir los gastos deducibles:
Para que los gastos puedan deducirse a la hora de presentar la declaración deben cumplir una serie de requisitos básicos:
- Los gastos deben estar afectos a la actividad económica que realices en tu condición de autónomo.
- Es necesarios tener los recibos de las correspondientes facturas que justifiquen dichos gastos.
- Como autónomo debes registrar estos gastos de forma contable en los correspondientes libros contables.
¿Qué gastos me puedo desgravar como autónomo?
Es importante tener una visión clara de que tipo de gastos son deducibles a la hora de elaborar tu declaración como persona autónoma. Existen una serie de gastos a los que te enfrentarás como autónomo para poder desarrollar tu actividad empresarial y que al final podrás desgravarlos. ¡Toma nota de las cosas que puede desgravar un autónomo en 2023!
- Consumos de explotación: Se refiere a los gastos habituales que tiene un autónomo: material de oficina, compra de mercancía, embalajes …
- Los sueldos y salarios de los trabajadores y del propio autónomo junto con las dietas, pagas extraordinarias, etc.
- Las cotizaciones a la seguridad social del autónomo y de los trabajadores
- Podrás deducir gastos financieros como préstamos, créditos y los recargos por aplazamiento del pago de una deuda pendiente.
- Telefonía. Si tienes una línea de teléfono habilitada únicamente para tu actividad empresarial puedes desgravare la totalidad del gasto de la factura. Si utilizas la misma línea de teléfono para tu actividad empresarial y tu vida personal no podrás deducirte los gastos derivados de esa línea telefónica.
- Los gastos derivados de cursos formativos, congresos, material formativo relacionados con la actividad empresarial.
- Las amortizaciones, el importe de la depreciación de las inversiones de inmovilizado material o intangible afecto a la actividad. ¿Cómo se calcula? Según lo establecido en el impuesto de sociedades.
- El IVA soportado solo podrá deducirse cuando no sea desgravable a través de la declaración de IVA. Si no presentas declaración de IVA de forma trimestral, podrás deducirlo en tu declaración del IRPF.
- Los tributos fiscalmente deducibles como el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tributos y recargos no estatales y contribuciones y recargos estatales no serán deducibles de tu declaración como autónomo.
- Los servicios de profesionales de carácter independiente, como salarios de abogados, notarios, mediadores, economistas, gestores, etc.
- Los gastos derivados de la reparación y conservación del local donde se realice la actividad empresarial. Hablamos de gastos de adaptación de bienes inmuebles, los gastos de mantenimiento y los repuestos.
- Gastos que provengan de servicios exteriores, como gastos derivados de la investigación y el desarrollo.
- Los suministros domésticos en el caso que desempeña su actividad económica desde casa. Esta información debe constar en la declaración censal presentada en Hacienda. Esto quiere decir que podrás deducirte el 30% de los suministros de: gas, agua, internet, teléfono y electricidad.
- Las personas autónomas podrán deducirse 26.67€ al día y hasta 48€ de gastos por dietas de manutención cuando no pernocte. En el caso de que pernocte en España se deducirá 53.34€ al día y si duerme en el extranjero 91.35€ al día. Para que esto se cumpla estos gastos deben ser derivados de la actividad económica, se deben desarrollar en establecimientos de restauración y hostelería, pagados mediante medios electrónicos y en disposición de la correspondiente factura.
- En el caso de que tengas tu seguro contratado con Previsión Mallorquina podrás desgravar su importe, ¿Suena genial verdad? Revisa nuestros seguros de baja laboral, de hospitalización y especiales y contrata el que mejor se adapte a tus necesidades.
Gastos deducibles sin factura
Como norma general siempre se requiere la presentación de la factura de un servicio para considerarlo como gasto deducible. En algunas ocasiones la declaración del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas es más permisivo que el Impuesto sobre el Valor Añadido.
Gracias a ello existe una pequeña lista de gastos derivados de servicios que no requieren de factura para ser considerados como gastos deducibles de la declaración del IRPF:
- La cuota de Autónomos
- Los gastos derivados de operaciones bancarias.
- Los impuestos como el IBI y las tasas municipales.
- Las pólizas de seguros
- Los gastos realizados en el extranjero.
- Los gastos derivados de las operaciones mercantiles.
¿Qué no puedo deducirme como autónomo?
Debes de tener en cuenta que existen una serie de gastos que no están considerados como deducibles. Como consecuencia, estos gastos no puedes desgravarlos en tu declaración de la renta:
- Las sanciones y multas. Incluidos recargos por presentación de documentación en el plazo de la declaración de la Agencia Tributaria.
- Las Donaciones
- Los gastos realizados con entidades o profesionales residentes en paraísos fiscales.
- El IVA soportado que sea deducible en el IVA.
Como puedes observar, existen varios aspectos en lo que se refiere a los gastos deducibles que los autónomos pueden desgravar de sus declaraciones. Por ello es conveniente que te mantengas informado en todo momento de las ultimas actualizaciones o cambios que se puedan producir en este tipo de normativas.
Si quieres asegurar la calidad de la vida de tus trabajadores y la tuya misma entra en Previsión Mallorquina y comprueba nuestros seguros de baja laboral para personas autónomas. En Previsión Mallorquina nos preocupamos por ti y por tu negocio.