Los dos últimos meses han sido complicados para poder desarrollar la actividad económica sin complicaciones. En muchos casos, es posible que ya hayas vuelto a la normalidad el día 11 de abril, pero si todavía estás teletrabajando estas son algunas de las recomendaciones que desde Previsión Mallorquina tenemos para ti.
Recuerda, si de tu gestión dependen otros trabajadores será fundamental que pongas en práctica cada una de las medidas que indicamos en este artículo para no poner en riesgo su salud.
A continuación, te damos unos consejos que debes de implantar en tu empresa con la vuelta al trabajo de todo el equipo.
Contents
Recomendaciones del Estado para volver al trabajo
Es importante que antes de comenzar a normalizar tu actividad tengas en cuenta las recomendaciones que el Ministerio de Trabajo ha publicado para incrementar la seguridad de todos los trabajadores.
Ten en cuenta lo siguiente:
- No puedes presentar ningún síntoma asociados a la enfermedad de COVID-19. Es importante que todos estemos concienciados, prevenir contagios es fundamental.
- Si has estado en contacto estrecho o has compartido espacio sin guardar la distancia personal con una persona afectada, recuerda: debes ponerte en cuarentena y vigilar los síntomas.
- Si estás dentro de uno de los grupos de riesgo, lo mejor es que tomes muchas más precauciones de las habituales. Las autoridades sanitarias están planteando planes especiales para reducir al mínimo el riesgo.
Antes de volver debes saber…
La nueva normalidad pasa por cambiar nuestra forma de trabajar y actuar en nuestros lugares de trabajo. Con el paso del tiempo estas nuevas normas formarán parte de nuestras costumbres. Estas hacen referencia a:
- ¿Cómo te debes trasladar a tu puesto de trabajo?
- ¿Cuáles son los nuevos procedimientos de riesgos laborales?
- ¿Qué medidas debes tomar con tus trabajadores sí eres gestor de la empresa?
- ¿Cuáles serán las nuevas medidas de higiene?
¿Cómo me debo desplazar a mi trabajo?
Uno de los puntos más importantes, será el de mejorar la seguridad personal en el traslado hasta el centro de trabajo.
Es fundamental que priorices aquellos medios de transporte donde puedas garantizar la distancia interpersonal. Por eso, si tienes la posibilidad de trasladarte de forma individual no lo dudes.
Traslado al centro de trabajo en transporte público
- Mantén una distancia mínima de 2 metros. Tanto en el metro, como autobús el conductor y los operadores serán los que velen por esta seguridad, pero debes tenerlo muy en cuenta.
- Es importante que utilices mascarilla y guantes.
Traslado en vehículo propio
- Puede viajar una persona por fila. Es decir, en un vehículo de cinco plazas pueden ir hasta dos personas.
- Extrema las medidas de limpieza en el vehículo. Es muy importante, que lo limpies con una solución hidroalcohólica.
Traslado en taxi o VTC
Las autoridades solo permiten un ocupante por fila del vehículo y de la forma más distanciada posible.
Recomendaciones del Ministerio de Trabajo para prevenir el COVID en el centro de trabajo
La máxima de las medidas son dos: mantener la distancia interpersonal e incrementar la higiene.
- Las tareas que se tengan que hacer en grupo, se deben realizar manteniendo una distancia interpersonal de 2 metros.
- Será fundamental espaciar la entrada y salida en las zonas comunes. Si hay turnos, no deben coincidir en el tiempo.
- Si tu actividad laboral conlleva aglomeraciones, serán las últimas en comenzar a realizarse. El Ministerio de Trabajo y el de Sanidad serán los que lo indiquen.
- La entrada del trabajo y salida se debe realizar de forma escalonada.
Si tu establecimiento está abierto al público:
- El nivel de esfuerzo por mantener la distancia entre trabajadores y clientes debe ser doble.
- Es importante establecer un aforo máximo.
- Si es posible, estos accesos deben estar regulados mediante mecanismos de control.
Si es necesario, deberás suministrar a clientes y trabajadores equipos de protección.
¿Qué medidas debo trasladar a mis empleados antes de volver a trabajar?
Establecer turnos de trabajo escalonados
Siempre que no puedas garantizar distancia interpersonal, deberás establecer varios turnos para garantizar la seguridad de tus trabajadores. Existen varias posibilidades:
- Realizar turnos en donde la mitad de la plantilla asista a trabajar de mañana y la otra mitad por la tarde.
- Mantener activo el teletrabajo para aquellos casos de la plantilla que no puedan asistir a trabajar.
- Facilita las reuniones por vídeo llamadas
Informar al personal sobre las recomendaciones sanitarias a seguir
Todos los trabajadores de la empresa deben conocer las medidas a seguir para realizar su trabajo. Recuerda, su nueva normalidad conlleva ciertos cambios en la forma de realizar las tareas.
Proveer de material para su protección personal
Es importante que les des acceso a material de limpieza para poder realizar la higienización adecuada de su puesto de trabajo.
Además, el material de protección personal: guantes y mascarillas. Será especialmente importante cuando el trabajo sea de cara al público.
Definición de un plan de contingencia
Se debe recoger el riesgo de exposición en función de cada una de las actividades que se realicen en tu empresa. En cada uno de los casos se deben establecer las medidas adoptadas por la empresa para reducir riesgos.
Una vez el plan de contingencia esté elaborado, serán los representantes de los trabajadores designados o los delegados de prevención los que tendrán que aprobarlo.
Equipos de trabajo
Siempre que sea posible, cada trabajador debe utilizar su propio equipo de trabajo. En caso de que no sea así, deben desinfectarse antes de cada uso.
Medidas de higiene que debe haber en el centro de trabajo
Es fundamental que estas medidas se implementen en el centro de trabajo y exista un encargado que haga que se cumplan.
- Ventilación periódica de las instalaciones, un mínimo de 5 minutos al día.
- Incrementar los niveles de ventilación de los sistemas de climatización. Además, debes incrementar la limpieza sobre los filtros de aire.
- Las tareas de limpiezas deben incrementarse. Superficies, ventanas, pomos, puertas y aparatos de uso habitual se deben incrementar.
- Si existen cambios de turno, se debe limpiar en cada cambio.
- Se deben establecer espacios para que eliminar los desechos de instrumentos de protección.
- Los uniformes deberán embolsarse y llevar hasta el punto de lavado habitual, pero incrementando la temperatura hasta los 60-90 grados.
Estas son algunas de las medidas de protección personal, que, desde el Gobierno y Previsión Mallorquina, estamos especializados protegerte con nuestros seguros para autónomos te aconsejamos que sigas por tu seguridad y los de que trabajan contigo.
Si estás buscando más información sobre el COVID-19, visita este artículo sobre las ayudas para autónomos a las que puedes acceder.
Además, recuerda si en la vuelta al trabajo localizas algún trabajador con síntomas, debes incrementar la presión sanitaria e instar a todos los miembros del equipo que hayan estado en contacto a aislarse. La gestión de su espacio de trabajo y los residuos generados, deben ser tratados de forma diferente para disminuir los riesgos casi en su totalidad.