En el momento en el que te das de alta como autónomo debes establecer cuál es tu domicilio fiscal, ya que es el indicador que la Agencia Tributaria necesita para saber en qué lugar estás operando a nivel fiscal. De no tener este dato actualizado puedes recibir alguna sanción, por lo que debes asegurarte de tenerlo todo en orden.
En este post te aclaramos todo lo que necesitas saber sobre cuándo y cómo debes cambiar tu domicilio fiscal. ¡Sigue leyendo!
Contents
¿Qué es el domicilio fiscal?
El domicilio fiscal es el lugar a través del cuál Hacienda puede localizarte. Este puede ser tu residencia habitual o la oficina en la que lleves a cabo tu labor profesional como autónomo.
En el caso de que Hacienda tenga dudas sobre cuál es tu domicilio fiscal, establecerá aquel que hayas puesto en tu última declaración de la renta. Ten presente que si no actualizas este dato, la multa puede conllevar una sanción económica de 100€.
Otro punto que debes tener en cuenta es que siempre debes incluirlo en las facturas que lleves a cabo.
Motivos para cambiar de domicilio fiscal
Algunas de las causas por las que debes modificar y actualizar tu domicilio fiscal son las siguientes:
Cambio de residencia
Obligatoriamente, si te mudas de vivienda debes cambiar el domicilio fiscal a tu residencia actual. Aún así, durante el primer año Hacienda contará el lugar en el que más tiempo hayas residido.
Cambio de empadronamiento
Si te empadronas en una ciudad diferente, Hacienda interpreta que tu domicilio fiscal se encuentra en esa ciudad. De no actualizar el dato, pasarán a comprobarlo a través de tus facturas de la luz, agua, etc.
Vives en una Comunidad diferente a tu familia
En este caso puedes optar por dos vías: mantener el domicilio fiscal de tu familia o cambiarlo. Si decides mantenerlo, es obligatorio que realicéis la declaración de la renta de forma conjunta.
Desde Previsión Mallorquina te recomendamos que valores qué es más conveniente según vuestra situación.
Vives y trabajas en Comunidades Autónomas diferentes
Si te encuentras en esta situación, tu domicilio fiscal deberá ser aquel en el que pases más tiempo a lo largo del año.
¿Cómo cambiar mi domicilio fiscal si soy autónomo?
Al haberte dado de alta como autónomo en el RETA habrás especificado cuál es tu domicilio fiscal mediante los modelos 036 y 037.
Si quieres consultar cuál es el domicilio fiscal en el que estás registrado puedes acceder a la web de la Agencia Tributaria y acceder a “Mis datos censales”. En este apartado encontrarás todos los datos y podrás hacer las modificaciones pertinentes.
Cambiar tu domicilio fiscal es especialmente sencillo, tan solo debes cumplimentar el Modelo 030 y presentarlo en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Modelo 030
Estos son los pasos que debes seguir en caso de disponer de certificado digital o DNI electrónico:
- Acceder al Modelo 030.
- Consultas > “Consulta y modificación del domicilio fiscal y del domicilio de notificaciones”.
- Si lo haces por ti mismo > “Actuación en nombre propio”.
- Identifícate.
- Al visualizar tus datos personales pulsa en > “Cambio de Domicilio Fiscal”.
- Realiza la modificación. Ten a mano la referencia catastral de la nueva dirección.
Como ya te hemos comentado, es muy importante que mantengas este dato actualizado para evitar problemas con Hacienda que puedan suponerte sanciones económicas. En Previsión Mallorquina somos expertos en autónomos desde 1969 y, por eso, nos interesamos por ti e intentamos darte las soluciones que necesitas en todo momento.
En Previsión Mallorquina somos expertos en seguros para autónomos. Conocemos cómo es el día a día de los trabajadores por cuenta propia, los riesgos y los improvistos. Estamos aquí para lo que necesites. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.