Trabajar por cuenta propia implica grandes desafíos y conlleva responsabilidades significativas. La seguridad financiera de tu actividad como autónomo es una de ella y más en momentos de adversidad como puede ser un accidente que implica hospitalización y el periodo de convalecencia posterior.
Cuando un autónomo se enfrenta a una baja por accidente que requiere hospitalización, el impacto financiero puede ser devastador por la interrupción total de la actividad.
En este artículo, analizaremos los retos que los trabajadores por cuenta propia confrontan en el caso de un accidente que requiere hospitalización y cómo pueden proteger su sustento y su negocio durante estos momentos difíciles.
La realidad de ser autónomo en caso de accidente
Ser autónomo implica asumir riegos y responsabilidades que difieren notablemente de las de un trabajador por cuenta ajena. Uno de los desafíos más importantes es la frágil seguridad financiera en caso de enfermedad o accidente. Mientras que los empleados por cuenta ajena solicitan la baja cuando no pueden realizar su actividad laboral con normalidad y su empresa gestiona esta baja con la Seguridad Social y la mutua, en el caso de los autónomos las cosas cambian, ya que carecen de estos beneficios además de ser directamente responsable de los ingresos de su negocio.
Un accidente que requiere hospitalización implica preocupaciones médicas, pero también conlleva una pérdida potencial de ingresos que es especialmente perjudicial y provoca un desequilibrio importante en la vida de los que trabajan como autónomos. Durante su periodo de hospitalización y la baja laboral post hospitalaria, no pueden trabajar, interrumpen su actividad, y en consecuencia enfrentan dificultades económicas que pueden poner en peligro no solo el bienestar personal sino también la viabilidad de la actividad.
Cómo estar protegido en caso de accidente con hospitalización
En Previsión Mallorquina sabemos la importancia que tiene resguardar el bienestar económico y la continuidad de tu negocio en caso de que hayas sufrido un accidente y necesites hospitalización y la posterior convalecencia para la recuperación. Nuestro seguro de indemnización diaria se dirige exclusivamente a los trabajadores por cuenta propia para quienes una baja laboral solo es factible en procesos que requieren una obligada hospitalización para su tratamiento, con su recuperación post hospitalaria, alejándose temporalmente de su actividad de forma total.
Si tienes que ingresar en el hospital debido a un accidente o lesiones accidentales que hayas sufrido que conlleven una hospitalización, por cada día natural ininterrumpido en el hospital, cobrarás una indemnización económica. Esta prestación continúa durante el periodo de baja laboral necesario para la recuperación, hasta 365 días sumando los días que estés en el hospital y los que estés de recuperación.
En un contexto de dificultad, este seguro de indemnización diaria diseñado específicamente para autónomos se convierte en un apoyo financiero esencial.
¿Quién puede beneficiarse de un seguro de indemnización diaria?
De este seguro de indemnización diaria en caso de hospitalización por accidente se puede beneficiar cualquier autónomo entre 16 y 65 años que esté dado de alta en el régimen de autónomos de la seguridad social o mutualidad alternativa y brinda protección en momentos de necesidad. No requiere reconocimiento médico previo para su contratación y no se aplica franquicia.
Afrontar una hospitalización siendo autónomo puede ser un desafío financiero y emocional significativo. Sin embargo, existen instrumentos muy asequibles que aportan la seguridad financiera necesaria en momentos de dificultad. Al proteger tus ingresos y tu negocio, te puedes centrar tranquilamente en la recuperación de tu salud. Te ayudamos a elegir la mejor opción para ti. Contacta con nosotros para resolver tus dudas.