Icono del sitio Previsión Mallorquina

Cuota cero para autónomos: ¿qué es?

cuota cero para autónomos

Uno de los mayores costes a los que tienen que hacer frente los autónomos es la cotización a la Seguridad Social. Para mitigar este impacto, algunas comunidades están aprobando algunas medidas novedosas como la denominada “Cuota cero”. ¿En qué consiste y quienes pueden acceder a ella? Te lo contamos en este artículo.  

¿Qué es la Cuota Cero? 

La “Cuota Cero” es una medida de la que fue pionera la Región de Murcia para que los jóvenes y desempleados que decidan convertirse en autónomos tengan unos gastos iniciales bajos y, de este modo, se vean motivados a emprender. En concreto, la Cuota Cero de autónomos reintegra la totalidad de las cotizaciones a la Tesorería de la Seguridad Social durante 24 meses desde que el trabajador se afilia al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).  

En Murcia los beneficiarios reciben del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) dos reintegros: el primero, transcurridos al menos doce meses desde el inicio de su actividad, en el que se abona el periodo de cuotas correspondiente; y un segundo, con el resto de las cuotas hasta completar los 24 meses, en el que se abonan las tarifas correspondientes a ese segundo periodo. Así, los autónomos murcianos fueron los primeros a ahorrar la totalidad de sus cotizaciones durante los dos primeros años desde el inicio de su actividad. 

¿Qué comunidades autónomas bonifican las cotizaciones a los nuevos autónomos en 2024?

Las comunidades autónomas en las que se puede disfrutar de la Cuota Cero son: Madrid, Andalucía, Baleares, Aragón, canarias, Murcia, La Rioja, Castillas y León, Castilla La Mancha, Cantabria y Galicia, con lo cual si vas a empezar a trabajar por cuenta propia en cualquiera de estas, podrás solicitar esta bonificación.

¿Qué requisitos existen para solicitar la ayuda? 

Existen una serie de requisitos previos que los autónomos que quieran solicitar esta ayuda deben cumplir y algunas variaciones entre una localización y otra.

Cuota Cero + 24 en Murcia

Tarifa Cero en Madrid

La Tarifa Cero para autónomos en Madrid se implementará en el primer trimestre de 2023 y promete aplicarse a todos los autónomos que se hayan inscrito en el RETA en los últimos 2 años, sea cual sea su edad. La medida se aplicará también a las mujeres que ya tienen derecho a cotización reducida por haber cesado actividad por nacimiento o adopción y la reanuden dentro de dos años siguientes al cese.

En el caso de Madrid, los autónomos tendrán una exención de la tarifa plana durante los primeros doce meses de actividad, que podrá prorrogarse otros doce meses para quienes ganen menos de un salario mínimo y estén en la cuota reducida.

Cuota Cero en Andalucía

Las personas menores de 30 años que se den de alta como autónomos a partir del 1 de enero de 2023 en Andalucía contarán también con la cuota cero por el período de 1 año, prorrogable por un año más en las mismas condiciones que Madrid.

Cuota Cero en Úbeda

En Úbeda podrán beneficiarse de la tarifa cero durante 1 año los que no han sido dados de alta en los últimos 2 años, no sean autónomos colaboradores y no tengan cuentas pendientes en la Seguridad Social.

¿Cómo y dónde solicitar la “Cuota cero”? 

Una de las grandes preguntas es cómo y dónde poder solicitar la Cuota Cero. Pues bien, de momento la única región con plazo de inscripción abierto es Murcia. Los jóvenes menores de 30 años y parados de alta duración inscritos en el SEF deberán darse de alta como autónomos en el RETA y, posteriormente, acudir a la sede electrónica de la Región de Murcia y realizar la solicitud a través de los enlaces Fomento Autoempleo Juvenil y Fomento del autoempleo para desempleados de larga duración. 

Como ves, cada vez existen más ayudas para los autónomos y emprendedores. En Previsión Mallorquina somos expertos en autónomos y conocemos cuáles son tus necesidades. Por eso, te mantenemos informado con las últimas novedades y, además, para que puedas estar tranquilo en tu trabajo, ponemos a tu disposición un seguro de baja laboral para autónomos que te ayudará en los momentos difíciles. ¿Hablamos?