Icono del sitio Previsión Mallorquina

¿Puedo cobrar el IMV si soy autónomo?

Ingreso Mínimo Vital autónomos

El Gobierno de España aprobó el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en 2020. Si eres autónomo y todavía no sabes si puedes acceder a él, ¡sigue leyendo, porque en este artículo te contamos todos los detalles! 

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital (IMV)? 

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica otorgada por el gobierno de España que busca prevenir el riesgo de pobreza y de exclusión social de aquellas personas que no tienen suficientes recursos económicos para dar cobertura a sus necesidades básicas. 

La cuantía que se va a percibir varía de un caso a otro. Una persona soltera que vive sola podrá recibir 465€, mientras que, para una unidad familiar superior a 5 personas, la ayuda podrá ser de hasta 1.015€. Con todo, cada caso se calcula de manera individual teniendo en cuenta los ingresos percibidos y el número de componentes de la unidad familiar. 

¿Puedo solicitar el IMV si eres autónomo? 

Sí. La prestación del IMV es perfectamente compatible con ser autónomo, siempre y cuando la persona solicitante esté dada de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y cumpla con los requisitos establecidos para poder solicitarlo, siendo la principal condición el encontrarse en una situación de vulnerabilidad económica. 

Para calcular la vulnerabilidad económica, se tiene en cuenta la capacidad económica de la persona individual que realiza la solicitud individual o de la unidad de convivencia. En este último caso, se computan los recursos aportados por todos los miembros para calcular el índice de vulnerabilidad. 

Para poder acceder al IMV, es necesario que el promedio mensual de ingresos y rentas anuales computables del ejercicio anterior sea menor en, al menos, 10€ a la cuantía mensual garantizada por el ingreso mínimo vital. 

Requisitos para acceder al IMV 

Además de encontrarse en situación de vulnerabilidad, es necesario cumplir con otros requisitos para acceder al IMV

Cómo solicitar el IMV si eres autónomo 

Para acceder al IMV puedes realizar una solicitud a través de la Sede Electrónica de la web de la Seguridad Social, donde tendrás que cubrir un formulario y facilitar información como, por ejemplo, tus datos personales, tu lugar de residencia, tus ingresos, tu unidad de convivencia y tu situación laboral. Además, también tendrás que proporcionar una fotocopia de tu DNI y un documento firmado donde solicites la ayuda. 

La resolución de tu solicitud se llevará a cabo en los próximos 3 – 6 meses, y podrás hacer el seguimiento de tu solicitud con un código proporcionado por la Seguridad Social una vez entregada toda la información necesaria. 

Si tienes dudas de si cumples los requisitos o no para percibir el IMV, puedes utilizar este simulador online, donde te indicarán si puedes o no solicitar la prestación y, en caso afirmativo, qué cuantía te corresponde. 

En este artículo te hemos contado si puedes solicitar el IMV siendo autónomo. Si tienes alguna duda respecto a este u otros temas relacionados con autónomos, en Previsión Mallorquina ponemos a tu disposición a nuestro equipo de abogados especializados con más de 50 años de experiencia en el sector.